El Foro Municipal de Movilidad estudiará la propuesta presentada por el PP en el último pleno, a través de una moción, para que se eliminen las barreras arquitectónicas que dificultan la utilización de algunas de las plazas para personas con discapacidad que existen en la ciudad; en algunos casos, la presencia de bordillos muy altos hace muy complicado el acceso a los discapacitados.
La moción, defendida por el concejal del PP Eduardo Barrios, proponía directamente la eliminación de esas barreras, pero finalmente, a sugerencia del alcalde, se modificó el texto para que el asunto sea previamente estudiado por el Foro de Movilidad, recibiendo así el apoyo unánime de los tres grupos.
Otra de las mociones aprobadas por unanimidad, también presentada por los populares, fue la que pedía al equipo de Gobierno que presente en comisión informativa el informe elaborado por la empresa concesionaria del transporte urbano sobre las condiciones de la flota, si bien el concejal del área, Alfonso Reguera, aclaró que el citado informe es un documento de trabajo, “que, como el resto, está a disposición de la oposición si quieren verlo”.
El pleno aprobó asimismo de manera unánime una moción defendida por el portavoz de IU, Luis Peñalosa, en la que pedía a la Concejalía de Patrimonio Histórico que precise las actuaciones que se realizaron en 2012 en el Acueducto, así como las intervenciones, trabajos y estudios proyectados para 2013; el edil expresó su preocupación por la presencia en el monumento de carámbanos de hielo, “que pueden denotar la existencia de filtraciones”.
También se aprobó, en este caso con la abstención del Partido Popular, otra moción de IU para que cada 14 de abril, aniversario de la proclamación de la segunda República, se celebre un homenaje a “todos los segovianos que defendieron la democracia y la libertad”, luchando contra el golpe de Estado del 18 de julio de 1936, con el que se inició la guerra civil.
Los Tilos
La Corporación municipal acordó en el pleno del pasado lunes, con el voto en contra del PP, la personación del Ayuntamiento en el proceso contencioso-administrativo interpuesto por la empresa Isolux Corsán Aparcamientos por la resolución del contrato relativo a la redacción del Plan Especial y posterior concesión de la obra para construir el aparcamiento de Los Tilos.
El Ayuntamiento ofreció en su día a la empresa una compensación de 97.000 euros por la resolución del contrato, que la adjudicataria considera insuficiente; desde su punto de vista, el contrato se ha resuelto por “inactividad del Ayuntamiento”, por lo que pide que se le compense el daño emergente y el lucro cesante, demandando más de 300.000 euros.
El PP justificó su voto en contra señalando, por boca de su concejala Raquel Fernández, “que este asunto no debería haber llegado a los tribunales, porque si de 25 concejales 24 estamos a favor del parking, no se entiende que no se construya”. Fernández afirmó que el pacto de Gobierno del PSOE con IU, que se opone al aparcamiento, “les va a costar dinero a los segovianos”.
El alcalde reprochó al PP su actitud, subrayando que “si no nos personamos les damos los 300.000 euros directamente”, a la vez que acusó a la Junta de que el aparcamiento no esté construido, “porque retrasó el proyecto pidiendo un informe innecesario a la Unesco”.
