El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, se desplazó ayer al monte “La Garganta”, de El Espinar, acompañado por el alcalde, Francisco Jorge, el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Ignacio Quintanilla, y guardería de ambas administraciones. El delegado tuvo la oportunidad de recorrer esta valiosa zona natural de la provincia, de gran riqueza forestal, e interesarse por los trabajos medioambientales que allí se llevan a cabo. La visita comenzó en el paraje conocido como “El Cardosillo”, que cuenta con una masa forestal en la que resaltan varios ejemplares de pino silvestre, que destacan por su edad, sus dimensiones y su porte recto y cilíndrico, y entre los que sobresale el denominado “Pino de Cardosillo”, ejemplar centenario incluido en el catalogo de árboles singulares de Castilla y León.
Desde allí, la comitiva siguió su recorido con el ascenso al “Alto del Casetón”, punto desde el que es posible divisar no solo toda la extensión del monte de “La Garganta”, sino también gran parte del término municipal El Espinar. Desde este privilegiado enclave natural también se pueden contemplar, entre otros, “El Montón de Trigo”, “Los Siete Picos” y, en un día despejado como ayer, es visible también la Sierra de Gredos, en la de Ávila.
Posteriormente, el delegado territorial de la Junta, junto al alcalde y al jefe del Servicio de Medio Ambiente, se desplazaron hasta los embalses de El Tejo y Vado de las Cabras. Y a continuación el grupo pudo comprobar ‘in situ’ cómo se lleva a cabo la señalización de los pinos que van a ser subastados el próximo año en el paraje “La Vaqueriza”, labor realizada por un agente medioambiental y dos peones forestales. También visitaron varias obras de limpieza de pequeños puntos de agua situados junto a los caminos del monte y que durante el verano, en caso de incendio, sirven para abastecer las autobombas.
La visita concluyó en la casa forestal de “Las Campanillas”. Allí el grupo recorrió el paraje que rodea la casa forestal, en el que se puede contemplar un gran volumen y diversidad de especies forestales, como arces, hayas, etc.