El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los tiburones tienen personalidad social, según concluye un estudio

por Redacción
4 de octubre de 2014
en Nacional
Un tiburón nada junto a otros escualos en busca de comida junto a un arrecife que roza la superficie del agua. / Europa Press

Un tiburón nada junto a otros escualos en busca de comida junto a un arrecife que roza la superficie del agua. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un centenar de policías reciben formación en protección del patrimonio natural

Katy Gómez, el presente de la trashumancia

Naturcyl 2025: Astronomía y naturaleza en la gran cita del ecoturismo de la región

Algunos tiburones tienen fuertes conexiones sociales, mientras que otros son más solitarios y prefieren no llamar la atención. Esta es la conclusión del primer estudio en mostrar que estos depredadores tienen rasgos de personalidad social.

Se sabe que existen distintas formas de ser en muchos animales, pero por lo general se definen por características individuales, tales como la forma exploratoria, audaz o agresiva en que un individuo se comporta.

La investigación dirigida por la Universidad de Exeter y la Asociación de Biología Marina del Reino Unido (MBA) demuestra por primera vez que los tiburones en realidad poseen personalidades sociales, que determinan la forma en que podrían interactuar con compañeros de grupo en la naturaleza.

En un estudio publicado en la revista Behavioral Ecology and Sociobiology, el equipo probó la personalidad social mediante el registro de las interacciones sociales de grupos de tiburones pintarroja jóvenes en cautiverio bajo tres tipos de hábitats diferentes.

Estas especies de tiburón (Scyliorhinus canicula), que se encuentran en todo el noreste del Atlántico y el Mediterráneo, tienden a descansar en grupo unos juntos a otros, en la parte inferior del lecho marino. Diez grupos de tiburones fueron controlados en grandes tanques que contenían tres hábitats que difieren en su nivel de complejidad estructural.

Hábitat

David Jacoby, ecólogo conductual del Instituto de Zoología de Londres, dijo: “Hemos encontrado que a pesar de que los tamaños de los grupos cambian, los individuos bien conectados socialmente permanecieron bien conectados en cada nuevo hábitat. En otras palabras, su posición social se repitió a través del tiempo y a través de diferentes hábitats”

“Estos resultados fueron corroborados por diferentes preferencias sociales que parecían reflejar diferentes estrategias para mantenerse a salvo. Individuos bien comunicados formaron grupos conspicuos, mientras que los individuos menos sociales tienden a camuflarse solos, igualando su color de la piel con el color del sustrato de grava en el fondo del tanque “.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda