El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Unas 450 personas acompañarán a Sus Majestades de Oriente en la Cabalgata

por Redacción
16 de diciembre de 2011
en Segovia
Cada año

Cada año

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Unas 450 personas, entre voluntarios y músicos, desfilarán este año en la Cabalgata, en la tarde-noche del 5 de enero, la actividad que organiza el Ayuntamiento de Segovia que más ciudadanos saca a la calle, entre 15.000 y 20.000 personas. La Cabalgata mantiene el mismo itinerario de años anteriores. El cortejo partirá desde el Alcázar (18:45 horas) y continuará por la calle Daoiz, la Plaza Mayor, y las calles Cronista Lecea, San Agustín y San Juan, para concluir a los pies del Acueducto.

Melchor, Gaspar y Baltasar aparecerán, a las 18,45 horas, envueltos en una atmósfera de fantasía creada con efectos pirotécnicos y de láser y sincronizados con la banda sonora de presentación de los Magos. Los segovianos que acudan a la cita podrán disfrutar de un espectáculo basado en efectos de luz y pirotecnia.

Al frente de los cortejos irán los actores de la compañía italiana Teatro Pavana, con su espectáculo “Colores”. Son 12 personajes con alas coloristas que se desplazan en zancos, en una coreografía con ritmo, según explicó ayer la concejala de Cultura, Clara Luquero. La Orquestina del Valle, Revolada, Os Batucones, La Troupé de la Mercé y la Banda de la Unión Musical Segoviana serán las formaciones que interpretarán la música que acompañará a los cortejos.

A su paso por la Catedral, el público podrá disfrutar de diversos efectos de luz sobre la fachada del templo; mientras que los Reyes recibirán la bienvenida de los niños a través de los dibujos que se mostrarán en el kiosco de la Plaza Mayor, transformada en una “Caja Mágica”.

Caja Mágica

Luquero explicó que los días 3,4, 5 y 6 de enero —entre las 18,30 y las 21,30 horas— el kiosco de la Plaza será una Caja Mágica, formada por 8 pantallas de tela donde se proyectarán los dibujos realizados por los escolares sobre los Reyes Magos. Los niños pueden entregar sus dibujos en sus centros escolares, en la recepción del edificio principal del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, y en la oficina de Cultura.

La Cabalgata llegará a la Plaza del Azoguejo entre las 20,15 y las 20,30 horas. No obstante, las personas que esperen en el final del recorrido podrán seguir “en diferido”, a partir de las 19,00 horas, gracias a una pantalla gigante, que se instalará sobre la terraza de Santa Columba, la salida de la Cabalgata desde el Alcázar.

Los Reyes Magos serán recibidos en el Azoguejo con una explosión de confeti y suelta de globos.

La concejala indicó que los cortejos repartirán entre el público unos 1.500 kilos de caramelos y carbón dulce. En esta ocasión, todos los caramelos son tolerados para niños celíacos, mientras que también se repartirán caramelos especiales para niños diabéticos.

La voluntad del Ayuntamiento es celebrar la Cabalgata salvo que las circunstancias meteorológicas “sean extremas” porque, según Luquero, “los niños no pueden entender que las inclemencias meteorológicas puedan con la magia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda