El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El FMI reclama a España rebajar los salarios y abaratar el despido

por Redacción
20 de junio de 2013
en Nacional
Christine Lagarde

Christine Lagarde

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno de Mariano Rajoy «ir más allá» en la reforma laboral para generar empleo y apuesta por «alinear» los costes del despido para los contratos indefinidos con la media de la Unión Europea y que se incrementen de forma más gradual con la antigüedad, así como reducir el número de contratos, ampliar el uso del nuevo a emprendedores y rebajar el margen de interpretación judicial de los despidos colectivos.

El FMI, que realiza estas conclusiones en su informe sobre la economía española correspondiente al artículo cuatro, afirma que el progreso en España en la reducción de la «perniciosa» brecha entre contratos permanentes y temporales ha sido «insuficiente», y añade que la probabilidad de encontrar un trabajo fijo continúa siendo «demasiado baja» y la de perder uno temporal «demasiado alta».

Aunque destaca que la reforma laboral del pasado año ha supuesto mejoras «sustanciales» y está teniendo ya un impacto positivo, indica que la «dinámica» del mercado de trabajo necesita mejorar para reducir suficientemente el desempleo. Por ello, además de rebajar el coste del despido y los contratos, el organismo también pide nuevos instrumentos para que las empresas se ajusten modificando las condiciones laborales y no mediante despidos.

De esta forma, afirma que podrían necesitarse «reformas más profundas» en la negociación colectiva y, entre tanto, dice que las herramientas actualmente disponibles podrían «fortalecerse», especialmente mediante la simplificación de los procedimientos de descuelgue.

Para mejorar las oportunidades de empleo y ayudar a los desocupados a encontrar trabajo, el FMI señala que se necesitan mejores servicios de colocación y formación. En concreto, subraya que para determinados grupos de parados, como jóvenes y trabajadores de baja cualificación, pueden ser necesarias unas políticas «más ambiciosas» para reducir el coste de su contratación, como introducir rebajas fiscales.

Para el organismo, unos avances más rápidos en el impulso de la competencia y en el clima de negocios complementarían la reforma laboral reduciendo los precios y estimulando el empleo. Así, establece como prioridades una la Ley de Unidad de Mercado «ambiciosa», reducir las barreras regulatorias que impiden el crecimiento de las empresas, eliminar la indexación de los precios públicos y encontrar una solución «duradera» al déficit de tarifa eléctrica. «Para identificar prioridades futuras y generar consenso, podría ser útil crear una comisión de crecimiento independiente», reitera.

COTIZACIONES SOCIALES

Por último, la institución dirigida por Christine Lagarde sostiene que se debería explorar un mecanismo que permita adelantar las ganancias de empleo derivadas de las reformas estructurales que incluyera dos elementos: el compromiso de los empresarios de generar «incrementos significativos» de empleo a cambio de la aceptación por los sindicatos de una «significativa moderación salarial» y algunos incentivos fiscales a través de una reducción inmediata en las cotizaciones sociales compensada por incrementos de la imposición indirecta en el medio plazo.

«Los retos para todas las partes involucradas son enormes y será crucial evitar que el planteamiento quede diluido o que las reformas estructurales necesarias sean retrasadas», concluye el informe en sus recomendaciones a España sobre la reforma laboral.

Por otro lado, el FMI considera que España tiene margen para aumentar los ingresos a través de los impuestos indirectos, como el IVA, ampliando la base impositiva más que mediante una subida de los tipos, según señaló el jefe de la misión para el país, James Daniel.

Daniel recalcó que, aunque el plan del Gobierno popular es centrarse en el gasto, la recaudación de ingresos es «todavía comparativamente baja» con otro países y hay margen para aumentarlos.

Asimismo, aseguró que el Fondo apoya cualquier intento por identificar el gasto ineficiente, pero recordó que esto no es algo que se haga de la noche a la mañana. «Vemos más posibilidades de que los ingresos ayuden a mejorar la consolidación en España», agregó.

A este respecto, remarcó que el impacto que tendría el incremento de los impuestos indirectos puede ser menor que el que tendría un mayor recorte del gasto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda