La Junta de Castilla y León reabrirá este año los cuatro cotos de pesca intensivos de la provincia (Revenga, Coca, Carrascal del Río y Fuentidueña). Se confirma así la noticia más esperada por los pescadores segovianos, ya adelantada a esta Redacción por el director general de Medio Ambiente, José Ángel Arranz, a primeros del mes de noviembre. Después de una temporada marcada por la polémica, al no haber concedido la Junta en 2012 permisos de pesca en los cotos intensivos, precisamente los que eran más demandados, en 2013 la situación será bastante parecida a la existente antes de la aprobación del Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre —que prohibía las repoblaciones con trucha arcoíris—, aunque con leves modificaciones.
Así, la ‘Normativa Anual de Pesca de la comunidad de Castilla y León para el año 2013”, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del pasado 29 de noviembre, reduce el cupo de capturas en los cotos intensivos, estableciendo el número de ejemplares en seis. Por otra parte, el horario de pesca en los cotos intensivos dará comienzo a las ocho de la mañana.
Como se recordará, en los cuatro cotos intensivos de la provincia prácticamente se garantizaba la captura de ejemplares. En 2011, la Junta repobló los cuatro cotos segovianos con 18.970 kilos de trucha arcoíris, lo que suponía cerca de 75.990 ejemplares. Estudios realizados por la Administración Regional confirman que la gran mayoría de las truchas arcoíris son capturadas en los siete días siguientes al de su suelta.
Una de las novedades de la próxima campaña de pesca será la prohibición de capturar bermejuela (Achondrostoma arcasii), una especie de pequeño tamaño, antaño muy frecuente en los ríos segovianos, que ha sufrido un grave declive en los últimos años. De acuerdo a la normativa de 2013, “los ejemplares que pudieran capturarse serán devueltos a las aguas de forma inmediata, procurando ocasionarles el mínimo daño en su manejo”.
Además de los cuatro cotos intensivos, la provincia de Segovia contará con otros doce en 2013 (uno en el río Riaza —Riofrío de Riaza—, uno en el Duratón —Sepúlveda—, cinco en el Cega —Navafría, La Velilla, Pajares, La Serreta y Las Pegueras—, dos en el Pirón —Villovela y Aprisqueras—, dos en el Eresma —Boca del Asno y Valsaín— y uno en el Cambrones —Cambrones—). La principal nueva de 2013 es la reapertura de ‘La Serreta’, considerado como uno de los mejores cotos segovianos.
Por lo que respecta al cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), la temporada comienza el primer domingo de junio y se prolongará hasta el 15 de octubre. Al igual que en caso del cangrejo rojo de las marismas (Procambarus clarkii) “no podrán devolverse a las aguas los ejemplares capturados, debiendo darse muerte a los mismos antes de abandonar el tramo de pesca”.
