El Ministerio de Cultura ha seleccionado a la ciudad de Segovia para celebrar el IV Encuentro de Gestores de sitios declarados Patrimonio Mundial, que se desarrollarán entre el 4 y el 6 de noviembre en La Alhóndiga.
Esta actividad es especialmente trascendente en este año en el que Segovia conmemora el 25 aniversario de la declaración de la ciudad vieja y el Acueducto como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Las tres primeras ediciones de estos Encuentros tuvieron lugar en Aranjuez, Ávila e Ibiza, respectivamente. En esta cuarta edición se abordarán aspectos relacionados con la movilidad urbana y la valoración del patrimonio, las estrategias, planes y proyectos para la activación y la cualificación de los sitios españoles Patrimonio Mundial.
Las jornadas y talleres centrarán su discurso en torno a la movilidad y su repercusión en las políticas de activación residencial y económica de los conjuntos urbanos. También abordarán la identificación de problemas, experiencias y oportunidades.
Expondrán sus experiencias las ciudades de Segovia, Ibiza, Ávila, Barcelona, Elche, Plasencia, la isla de Formentera o las de monumentos como la Catedral de Sevilla, Monasterio de Poblet, Alhambra y Generalife de Granada, iglesia de San Julián de los Prados (Asturias), así como las de movilidad en los sitios rupestres del Arco Mediterráneo, Siega Verde y Cornisa Cantábrica.
Entre otros ponentes se espera la participación de Carlos Lles, sociólogo urbano y profesor de la Universidad Carlos III; Manuel de la Calle, doctor en Geografía y profesor de la Complutense, así como miembro del grupo de investigación ‘Turismo, Patrimonio y Desarrollo’, o Joaquín Juan-Dalac, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Emanuele Pierobón, doctor urbanista.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio y el Ayuntamiento de Segovia, se completarán con una visita guiada.
