El matador de toros Víctor Barrio cumplió con el plan establecido de ofrecer a la afición segoviana una jornada plena e intensa que comenzó por la mañana en la Plaza Mayor con una quedada y toreo de salón con participación voluntaria de aficionados y por la tarde en la finca Las Contentas lidia y muerte de dos toros con el complemento por parte de los también matadores de toros Andrés Hernando, Emilio de Frutos y Javier Herrero con un tentadero de dos añojas.
Numerosos aficionados asistieron y presenciaron el encuentro, en gran mayoría procedentes de Sepúlveda que incluso fletaron un autocar para animar a su torero paisano. Tarde soleada y de grata temperatura, ruedo en buenas condiciones y desarrollo feliz y lucido del festejo. Porque de festejo puede calificarse la lidia de dos toros por parte de Víctor Barrio que se mostró distendido, lúcido, fluido y sobre todo muy torero, desgranando esencia y plasticidad en el porte y comportamiento.
Los dos toros pertenecian a la ganadería de Monte de la Ermita de la que es titular Pablo González que fuera apoderado del diestro y con quién mantiene unos excelentes nexos de amistad y en cierta medida en lo profesional.
Primer toro, colorado, bien hecho y algo flojo pero con calidad. Víctor lo capoteó aplicando la técnica de echar el capote arriba para permitir la embestida del burel sin problemas. Luego se estiró a la verónica y quitó por tafalleras. Buenos muletazos templados a media altura. Serena la actitud del torero muy puesto y acompasado en las series en redondo. Bajó la mano, el toro permitió el embroque y Víctor cuajó excelentes naturales que se jalearon. Mató de certera estocada siendo ovacionado con fuerza e incluso aclamado.
Segundo toro, negro, bonito de lámina y recogido de cuerna. Incierta la embestida lo que obligó a llevar el toreo en espacios de tiempo y distancia con acople posterior. Buenos lances con media superior. Quite de Javier de Prado.Comienza con ayudados por alto y luego mostrando calidad en los muletazos en redondo ligando y atemperando la embestida del morlaco. Magnífico el toreo al natural desarrollando los pases con parsimonia, largura y templanza. Clavó un buen par Alberto Zayas. Fue muy buena la faena por condicionantes toreros y variantes aplicadas. Mató de otra gran estocada.
En la lidia de ambos toros participaron tres componentes de la cuadrilla de Víctor Barrio, el varilarguero Luciano Briceño que picó bien y suficiente y los toreros de plata Carlos Ávila y Alberto Zayas. Parece confirmado el hecho de que Víctor Barrio toreará en Las Ventas en una corrida de toros dentro del mes de agosto.
Tras la actuación brillante de Víctor Barrio, se procedió a cumplir un tentadero con dos eralas de la ganadería de Rodríguez de Arce, ambas de excelente juego. Intervinieron los matadores de toros Andrés Hernando, el cual provocó ecos de admiración por el porte, gallardía y saber estar y torear con estética y técnica bien aplicada. Lo hicieron también con lucimiento Emilio de Frutos, Javier Herrero, Javier Montalvo, Javier de Prado y Pablo Atienza.
Hay que valorar la oferta torera de un diestro segoviano que centró su aportación en doble jornada, la matinal en la ciudad de Segovia, y la vespertina en la finca Las Contentas, confluencia de la carretera de La Granja a Torrecaballeros, lugar de espléndida capacidad urbanística, hostelera y taurina con bonita y funcional plaza de tientas con sus correspondientes servicios adicionales. Este hecho consumado con brillantez y alta participación de toreros y colaboradores, debería servir para que fueran atendidos los servicios profesionales de los toreros segovianos en los diferentes festejos que se van a celebrar dentro del ámbito de influencia geográfico propio. Habrá varias corridas de toros, corridas de rejones, novilladas y becerradas y la Segovia taurina cuenta con un elenco en todas las disciplinas enunciadas.
