El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Murray, profeta en su tierra

por Redacción
8 de julio de 2013
en Deportes
Murray

Murray

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Andy Murray puso ayer fin a la ‘maldición’ del tenis británico al vencer en la final del torneo de Wimbledon al serbio Novak Djokovic por 6-4, 7-5 y 6-4 y convertirse en el primer jugador local que gana el certamen desde Fred Perry en 1936.

La cálida y soleada jornada del verano londinense marcó el fin de 28.127 interminables días para el deporte de las Islas, que no celebraba un campeón propio desde hacia 77 años, cuando Perry batió al alemán Gottfried von Cramm. El título de la británica Virginia Wade, en 1977, había matizado la sequía, pero eso poco importó al público que llenó la pista central de Wimbledon y que deliró como si fuera un Mundial de fútbol frente a la pantalla gigante ubicada detrás de la cancha uno, en las terrazas rebautizadas como ‘Murray Hill’ (’Monte Murray’).

Bajo la mirada del primer ministro británico, David Cameron, del futbolista Wayne Rooney, de la exSpice Girl Victoria Adams y del extenista australiano Rod Laver

-cuatro veces campeón en Wimbledon- en el palco real, Murray celebró su segundo título de ‘Grand Slam’ tras ganar el Abierto de Estados en 2012.

Por su parte, el ‘número uno’ del mundo, Novak Djokovic, que pareció sentir las consecuencias de la extenuante semifinal ante el argentino Juan Martín del Potro, mantiene en seis su cuenta de torneos grandes y no pudo sumar su segundo Wimbledon tras ganar la prueba en 2011.

No empezaron bien las cosas para el serbio, que se encontró de primeras un triple ‘break point’ en contra servido en bandeja al escocés con tres errores no forzados. Sin embargo, apoyándose en su saque, ‘Nole’ comenzó por delante la final al salvar la rotura, algo que no pudo hacer en el tercer juego del partido cuando Murray esta vez sí rompía su servicio (1-2).

En un duelo atípico de Wimbledon, con peloteos largos y pocas subidas a la red, los nervios y la igualdad entre ambos tenistas se vieron reflejados cuando, en el momento que el británico debía confirmar el ‘break’, Djokovic le devolvía la rotura y, además, daba la vuelta al marcador para confirmarla en un quinto juego que se llevó en blanco (3-2).

Sin embargo, la remontada del ‘número uno’ fue un espejismo y, aprovechando la falta de acierto de su rival al saque, de nuevo el tenista local rompía el saque de un incómodo Djokovic (3-4), a quien esta vez no le dio tiempo a recuperar el ‘break’. Con los deberes hechos en este set, el inglés se puso por delante en el partido.

La segunda manga, a pesar de que ‘Nole’ se tocara dolorido la muñeca izquierda en el pequeño descanso, comenzó bien para el serbio cuando el luminoso marcaba un 4-1 a su favor, haciendo buenas sus subidas a la red. Pero, Murray consiguió un nuevo ‘break’ a favor y encarriló tres juegos seguidos (4-4).

Con aparentes síntomas de desconcentración, en un partido en donde nunca se llegó a ver al serbio del todo cómodo, Djokovic volvió a ceder y el británico no dejó escapar la oportunidad de adjudicarse la segunda manga.

Pero si algo le suele pasar a los campeones es que resurgen cuando las opciones se reducen y cuando menos se les espera. Dos sets abajo y sufriendo un nuevo revés con un otro ‘break’ en contra en el primer juego del tercero, el serbio recuperaba para la ocasión el juego que le atesora como ‘número uno’ del mundo. Aprovechando también el miedo escénico de alguien que roza con la punta de los dedos el sueño del título, el serbio rompió hasta dos veces el saque de Murray (4-2). Sin embargo, y para no saltarse el guión de esta final, de nuevo ‘Nole’ dejó escapar sus opciones en el partido.

Así, con 4-5 en el marcador, el británico tomó la raqueta para servir rumbo a la corona de Wimbledon con el público apoyando sin cesar a su deportista, pero con los nervios a flor de piel. En uno de los puntos más disputados de toda la final, a la cuarta bola de partido, el ídolo escocés se alzaba finalmente con el triunfo, volviendo a dejar el título en casa más de medio siglo después.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda