El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ruano: “Este ha sido el primer Open que de verdad he disfrutado”

por Redacción
6 de agosto de 2013
en Deportes
La directora del Open Castilla y León

La directora del Open Castilla y León

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La vigésimo octava edición del ATP Challenger Villa de El Espinar se cerró el domingo con la satisfacción de sus organizadores, de los jugadores y del público que disfrutó con la guinda puesta en el pastel por el español Pablo Carreño, que levantó el trofeo de campeón tras una emocionante final. Por ello, desde la dirección del evento, Virginia Ruano realiza un balance muy positivo de estos nueve intensos días de tenis.

¿Tiene la certeza de que el Open Castilla y León ha crecido un poco con respecto a la pasada edición?

Creo que el año pasado tocamos fondo. Fue un año durísimo y dificilísimo que logramos sacar adelante el torneo, para este año hacerle un poco mejor, algo que nos comentan que sí hemos conseguido. Hemos trabajado duro, hemos tenido un poco más de ayuda, y por fin nos hemos podido ir acercando a hacer el torneo que El Espinar se merece.

¿En qué se nota la mejoría?

Sin duda, uno de los grandes aspectos pasa por haber conseguido que se construyeran los vestuarios. A nivel de que los jugadores tengan un sitio más confortable para ducharse y que el fisio cuente con un mejor lugar para poder trabajar, y que visualmente no tiene nada que ver. Es un gran avance.

Hemos recuperado también el restaurante, que el año pasado tuvimos lo que pudimos, pero el hecho de que la gente pueda venir al torneo a pasar un día entero comiendo aquí, que los jugadores también cuenten con esa posibilidad de comer al lado de las pistas, también ayuda.

Por otra parte, ha pasado más gente por las instalaciones del Open, y hemos tenido más actividades para niños –como el master nacional prebenjamín–, lo cual le ha dado más vida al torneo, ya que siempre hay que estar atento a trabajar la base del tenis. Llevamos ya tres años en la organización del torneo, y la experiencia te lleva a no cometer errores que anteriormente sí se podían ir cometiendo.

¿Y en qué ha cambiado Vivi Ruano en tres años?

En saber lo que es vivir un torneo desde la barrera. Una cosa es llegar con todo organizado, y otra bien distinta ponerte tú a organizar las cosas. Con la crisis es todo más difícil, porque tengo muy claro qué es lo que necesitan los jugadores, pero sí que hay que saber cómo se puede tener un buen torneo con unos recursos limitados. Ahora, con unos recursos que, sin ser muy boyantes sí son mejores que en años anteriores, sí se pueden hacer otras cosas, con la misma ilusión, pero también con algo más de calidad para que los jugadores estén a gusto.

¿Es decir, que usted sufre durante los seis meses antes del torneo, y lo disfruta durante la semana de juego?

Desde que he visto a los jugadores en la pista he comenzado a disfrutar de este torneo, que creo que ha sido el primero en el que me ha pasando precisamente eso, que he disfrutado. Todo ha salido más rodado, ellos han estado a gusto, no veo que haya habido ningún problema gordo… es mejor sufrir los meses antes preparando este torneo, y poder estar esta semana tranquila.

¿El cuadro ha estado tan igualado como siempre?

Hemos tenido un cuadro con un nivel muy alto. Es más, en los últimos partidos de la previa ya había gente que pensaba que se jugaban partidos de cuadro final por la calidad que había. Ya en primera ronda ha habido buenos partidos. Además, hemos contado con jugadores españoles buenos y de futuro, con el campeón Pablo Carreño a la cabeza. Como siempre digo, pocos sabían quién era Rafa Nadal cuando ganó en El Espinar.

La Junta de Castilla y León aseguró la continuidad del torneo a corto plazo. ¿Hasta qué punto esta declaración de intenciones tranquiliza a la organización del Open?

La Junta se ha dado cuenta este año de lo que tiene con este torneo. En este país hay veces que, hasta que no perdemos las cosas, no nos damos cuenta de la importancia que tienen. Sería una lástima que hubiera que perder un torneo como éste para lamentarse después por ello. La Junta ha apostado por este torneo, porque ve que es algo importante que se ha conseguido a base de años de trabajo y lucha, porque son 28 ediciones, y esto no se consigue de un día para otro. Me parece estupendo apostar por torneos más jóvenes, pero lo que tiene El Espinar no lo tienen otros torneos, y hay que mantenerlo, para que luego arrastre a los demás. A los jugadores jóvenes les vienen bien los torneos menores que les preparen para ganar posteriormente los grandes campeonatos. Cuanto más trabajemos en equipo, muchísimo mejor.

¿Algún mensaje para la próxima edición?

Animar al público a que se acerque al Open Castilla y León 2014, porque aquí disfrutará de una semana de buen tenis. Ahora nos tomaremos unos días de descanso, pero a partir de esta semana empezaremos a trabajar de cara al futuro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda