Aldeasoña ya tiene el retablo renacentista de su iglesia totalmente restaurado. Graziano Panzieri concluyó el pasado jueves, 10 de enero, las labores que empezó en septiembre, en las que al desmontar el ático del retablo comprobó que, detrás, había una hornacina en el muro. Y, para asombro suyo, descubrió una imagen, que después los vecinos bautizaron como ‘Nuestra Señora de Aldeasoña’.
El retablo renacentista de Aldeasoña, realizado en el año 1578, ocupó inicialmente el ábside mayor de la iglesia, hasta que en el siglo XVIII, al adquirirse un retablo barroco, el antiguo pasó a una capilla lateral. De acuerdo con Panzieri, el retablo renacentista “tiene muy buena calidad”, a pesar de haber sufrido desafortunadas intervenciones a lo largo de su historia, como cuando se rompió su parte central para introducir una hornacina barroca.
A lo largo de los últimos meses, el restaurador ha pretendido recomponer el retablo, para dejarlo tal y como fue concebido inicialmente. Así, tras desmotar íntegramente toda la obra, Panzieri ha procedido a actuar sobre cada una de sus piezas, en un proceso que comenzó por su limpieza, continuó con la consolidación de la policromía y concluyó con la restitución de los fragmentos desaparecidos. “El resultado final es bueno”, sostuvo el restaurador.
En la parte baja del retablo se ubica ahora Nuestra Señora de Aldeasoña, en una urna blindada, realizada en el taller de Muñoz de Pablos. La imagen románica, posiblemente del siglo XIII, está elaborada en madera de pino. La Virgen se encuentra en posición sedente, sosteniendo en su regazo al Niño Jesús, tallado previamente en otra pieza de madera y después acoplado al cuerpo de Nuestra Señora de Aldeasoña.
El alcalde de Aldeasoña, Miguel Ángel Regidor, indicó ayer a esta Redacción, en lo referente al coste de la restauración de todo el conjunto, que “se han podido pagar 20.000 euros, y tenemos pendientes otros 10.000, que el restaurador nos deja pagar cómodamente”. El regidor aprovechó la ocasión para pedir “a particulares e instituciones” que colaboren en la restauración, en la medida que puedan. A ese respecto, el Ayuntamiento ha abierto una cuenta en Bankia (2038 7624 41 3000020545), para que quienes lo desean pueden ingresar en ella sus donativos.
Además, Regidor anunció que los vecinos han decidido organizar todos los años una fiesta en honor a Nuestra Señora de Aldeasoña cada 24 de septiembre —fecha del hallazgo de la talla— o el sábado más próximo. “Como alcalde estoy encantado de organizar ese evento”, concluyó.