El PSOE está decidido a sacar adelante su plan de lucha contra la exclusión social, sí o sí. El secretario reginal de los socialistas en Castilla y León, Julio Villarrubia, lanzó ayer un órdago a la Junta y vinculó la puesta en marcha de un paquete de medidas para luchar contra la pobreza, especialmente la infantil, a posibles futuros acuerdos con el Gobierno de Castilla y León. No hizo referencia a ninguna negociación en particular, y dejó claro que nada tiene que ver con el pacto de Ordenación del Territorio que selló su portavoz en las Cortes, Óscar López. Aunque enfatizó: «es inexorable para que nos pongamos de acuerdo en otras cuesiones».
«La propuesta es tan elemental que cualquier gobernante decente no puede decir que no», aseveró Villarrubia quien explicó que la proposición no de ley que el grupo parlamentario ha presentado para su debate en el pleno de mañana trata de que el uno por ciento del presupuesto de la Junta, en torno a 90 millones de euros, se destinen a la lucha contra la exclusión social, especialmente la infantil. «Nuestra sociedad no puede permitirse que un niño vaya sin desayunar al colegio, o lo que es peor, que ni siquiera haya cenado el día anterior», manifestó.
El plan de lucha contra la exclusión social es una iniciativa abierta a la incorporación de medidas, según destacó el líder de los socialistas, Julio Villarrubia, quien a modo de ejemplo planteó dos iniciativas: garantizar que los niños hagan tres comidas al día o la apertura de algunos comedores escolares en vacaciones.
El dirigente socialista recalcó que las medidas contra la pobreza y la exclusión social no tendrían un coste elevado y recordó como se han vuelto a restituir las urgencias nócturnas en los 17 consultorios en que se habían suprimido en octubre de 2012, cuando su coste ronda el 1,5 millones de euros. Villarrubia sostuvo que los ciudadanos esperan de ellos que sean útiles y presenten alternativas, línea en la que aseguró que está su partido.
El portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo, aseguró ayer que la Junta de Castilla y León destina más del uno por ciento de su presupuesto, en distintos programas, a medidas de lucha contra la exclusión social y a familias con más riesgo de vulnerabilidad, según declaraciones recogidas por Ical.
La renta garantizada de ciudadanía, los programas de menores de la Consejería de Familia, las medidas a la vivienda, así como otras en educación, sanidad o inmigrantes superan la cifra que solicita la oposición socialista en la proposición no de ley que se debatiré en el pleno, explicó el portavoz popular.
Sin embargo, manifestó que su grupo mira con «prudencia» las propuestas de la oposición ante las contradicciones que observa entre las opiniones del secretario general del PSCyL-PSOE, Julio Villarrubia, y las del portavoz del grupo, Óscar López. «Nuestro grupo mantiene una postura dialogante y de mano tendida», precisó.
