El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Urbanismo encarga los informes para someter el PEAHIS al pleno

por Redacción
10 de junio de 2013
en Segovia
El PEAHIS está llamado a ordenar una amplia zona de la ciudad

El PEAHIS está llamado a ordenar una amplia zona de la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

La Concejalía de Urbanismo, que asume Alfonso Reguera (PSOE), ha dado instrucciones a los técnicos municipales y a la asesoría jurídica del Ayuntamiento para que preparen toda la documentación relativa al Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), con el objetivo de que la aprobación inicial del planeamiento urbanístico pueda aprobarse en el próximo pleno, previsto para los primeros días del mes de julio.

En otras palabras, el Gobierno municipal ha dado ya ‘el banderazo de salida’ para iniciar el proceso de aprobación del PEAHIS, con independencia de que, durante este mes, el PP pueda presentar nuevas propuestas para incorporarlas al documento. Con esta decisión, los socialistas buscan que el PEAHIS, que revisan los grupos políticos desde el pasado mes de noviembre, no sufra demoras injustificadas en su aprobación; teniendo en cuenta, según afirman, que PSOE, PP e IU han alcanzado un alto porcentaje de acuerdo, en relación a la revisión de las 162 unidades de intervención que contiene el documento.

El concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, confirmó ayer que ha dado instrucciones a los técnicos para que generen la documentación que precisa la aprobación del PEAHIS, como son los alzados de edificios y calles del planeamiento, y la elaboración de los informes técnicos y económicos, en los que trabaja un ingeniero, un aparejador y un arquitecto. Con este propósito, hace unos días se unió al equipo redactor un miembro de los servicios jurídicos.

Como se sabe, el PP, a través de su portavoz, Jesús Postigo, advirtió que «no hay que precipitarse» en aprobar el PEAHIS, señalando que este planeamiento ordenará 2,5 millones de metros cuadrados de la ciudad y que, hasta la fecha, los grupos tan solo habían revisado el 20% del documento, correspondiente a las 162 fichas correspondientes a las unidades de intervención. El PP ha pedido las fichas de todos los edificios, los planos de alzado de todas las calles y los textos de las memorias de las ordenanzas.

Reguera, que tiende la mano a la llegada de nuevas propuestas y considera que lo ideal es que el PEAHIS se apruebe por consenso, considera, sin embargo, que las reuniones de los grupos son «para alcanzar acuerdos políticos y no para revisar si éstos se trasladan al papel». «Lo que hay que hacer, y así lo hemos hecho, es acordar qué hacer en cada unidad de intervención, luego será el momento de comprobar si esos acuerdos políticos han sido trasladados por los técnicos a la documentación», indicó Reguera.

En consecuencia, la postura del PSOE es, una vez revisadas las fichas y alcanzados los acuerdos, que los técnicos generen la documentación para que, con posterioridad, en Comisión de Urbanismo, los grupos políticos comprueben que lo acordado se ha traslado al texto. En esta línea, consideran que los «posibles errores» podrían ser subsanados en la etapa de exposición pública y presentación de alegaciones que se abrirá tras la aprobación inicial del planeamiento.

El PP, sin embargo, cree que debe revisarse «todo» antes de convocar las comisiones de Urbanismo que dictaminen el PEAHIS, alegando que se trata de un planeamiento «trascendente», que ordenará una amplia zona de la ciudad, desde Santa Eulalia hasta el casco antiguo, que debe ofrecer suficiente seguridad jurídica, dado que se estima que estará vigente durante, al menos, las dos próximas décadas.

Reguera sostiene que el consenso entre los tres grupos «es todavía posible»; aunque indicó que el PEAHIS «no puede permitirse posibles estrategias que dilaten su aprobación». «Seguimos abiertos a nuevas propuestas del PP, hemos alcanzado muchos acuerdos», dijo Reguera, quien, no obstante, subrayó la sintonía entre PSOE e IU. Con Luis Peñalosa, «estamos de acuerdo en todo menos en expropiar el edificio de San Marcos número 25 y la Casa de la Parra», señaló Reguera, argumentando que los socialistas creen que afrontar estas expropiaciones supondría «hipotecar la economía del Ayuntamiento«, con indemnizaciones que sumarían los «5 u 8 millones de euros». «Por lo demás, estamos de acuerdo en todo, el PSOE entiende la postura de Peñalosa y él la nuestra, no hay desencuentro», dijo.

Por su parte, Luis Peñalosa (IU) señaló que en las 27 reuniones mantenidas entre los grupos se ha alcanzado un “porcentaje alto de acuerdo” porque, según dijo, “hemos trabajado con criterios objetivos”. “Es cierto que debemos ser prudentes, pero hay que hacer las cosas sin prisa, pero sin pausa”, apuntó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda