El Centro Rural Agrupado (CRA) Campos Castellanos ha comenzado una nueva experiencia de calidad con dos itinerarios, el fomento de la lectura y el uso de la biblioteca escolar. Está previsto organizar actividades en las que participen los familiares de los escolares, así como antiguos alumnos, como leer sin pedir nada, leer por placer, compartir lecturas, poesías, versos, prensa, etc. Otra de las actividades será elegir un libro de literatura infantil o juvenil que lea la familia y se comente; y también colaborar en la catalogación e informatización de los fondos bibliotecarios.
La responsable de la biblioteca escolar es Isabel Díez, quien comenta que los libros suponen una herramienta básica para el fomento de la lectura. “A través de los objetivos planteados, hemos convertido la biblioteca en el motor del cambio, actuando como centro de recursos y enriquecimiento cultural, como un espacio dinámico que apoya la labor del profesorado, llegando a convertirse en el elemento central de toda la actividad del centro. Y lo que es más importante, nos ha permitido fomentar y establecer líneas de trabajo cooperativo entre el profesorado”, explica.
La biblioteca tiene 4.500 libros, que los alumnos pueden leer y consultar. En este mes de diciembre, con la llegada de la Navidad, es interesante que los escolares descubran cómo se celebran estas fiestas en los países de origen de algunos alumnos, como Bulgaria, Polonia, Rumania, Colombia, Perú, Honduras…
El objetivo de este proyecto es potenciar el desarrollo de experiencias de calidad en centros escolares públicos.