El Ayuntamiento de La Granja emitió este miércoles un bando para anunciar que el agua del municipio no era apta para el consumo humano. En el bando, el alcalde granjeño, José Luis Vázquez, aseguró que, a través de la empresa concesionaria, Agua-Acuagest, el consistorio se había puesto en contacto con los servicios farmacéuticos oficiales de salud pública de Segovia que acreditaron que el agua del que se abastece el municipio no era apta para el consumo humano y aseguraron que habría que esperar a los resultados de los análisis.
Patrimonio Nacional —responsable de abastecer el agua a las fuentes monumentales del Palacio de La Granja— explicó, ese mismo día, en un comunicado, que la razón por la que el agua en mal estado había llegado a los domicilios granjeños era porque había bombeado agua procedente del Pontón hacia el estanque de El Mar. El Real Sitio toma el agua de El Mar, dado que este estanque se nutre de los arroyos Peñalara, Chorranca y Morete. El problema es que el agua del Pontón que se bombeó hacia el estanque de El Mar se encontraba en mal estado por la proliferación de algunas algas en el embalse. Esta circunstancia ha provocado un agua con mal olor y sabor.
Asímismo, Patrimonio Nacional aseguró que en el año 2012 inició las gestiones administrativas para poder realizar la impulsión de las aguas desde el Embalse del Pontón Alto en el río Eresma hacia El Mar en caso de ser necesaria. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) le concedió esta competencia para el único fin del abastecimiento ornamental de las fuentes. En el mismo comunicado, la institución estatal asegura que el pasado 17 de septiembre avisó al Ayuntamiento del Real Sitio de que iba a proceder a esta impulsión, lo que se produjo el día 20. Con independencia de este hecho, Patrimonio Nacional recuerda que las competencias de abastecimiento de la población , así como de la calidad y cloración del agua procedente del estanque del Mar, son responsabilidad exclusiva del ayuntamiento granjeño.
El alcalde, José Luis Vázquez (PSOE) recalcó ayer que Patrimonio Nacional no contó con la autorización de la institución granjeña para intervenir en el estanque del Mar. “El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso abastece al municipio desde el siglo XVIII, con agua procedente del embalse de El Mar y no tiene otro punto de suministro”. “La localidad no tiene otra fuente legal, de propiedad o de infraestructuras, ya que están sin terminar”, aseguró ayer el alcalde.
Vázquez añadió que la Ley dice que el suministro de agua a La Granja es competencia exclusiva del Ayuntamiento de San Ildefonso y que al no haber otro punto de abastecimiento más que el embalse de El Mar, hay que contar con la aprobación de la institución del Real Sitio para realizar cualquier intervención en el estanque. El alcalde aseguró que el agua podría ser utilizada hoy con normalidad tras los resultados de los análisis. “Esperamos que mañana [hoy] podamos dar un nuevo bando, después de la evaluación de los servicios de Sanidad de la Junta para anunciar que el agua vuelve a estar disponible para el consumo humano”, dijo.
