El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El mercado digital podría generar 305.000 empleos en cuatro años

por Redacción
25 de febrero de 2013
en Nacional
El sector tendrá que enfrentarse a una fuerte competencia exterior y a la pérdida de profesionales cualificados. / Reuters

El sector tendrá que enfrentarse a una fuerte competencia exterior y a la pérdida de profesionales cualificados. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La esperanza para el empleo juvenil en España, que se sitúa en niveles preocupantes, puede venir de la mano, en los próximos años, del sector de los contenidos digitales, que podría crear entre 175.000 y 305.000 nuevos trabajos en los próximos cuatro años, lo que supondría multiplicar por 1,9 o, incluso, por 2,5 los puestos laborales directos en este ámbito, variando en función de si las previsiones son conservadoras u objetivas.

Según un estudio sobre los perfiles profesionales más demandados en esta industria, elaborado por la Fundación FTI de Ametic, en la actualidad existen 200.000 recursos profesionales requeridos por las industrias en dicho sector, de los cuales 98.000 se encuentran en el área de producción y 102.000 en el de negocio. De esta forma, en total habrá 505.000 trabajadores, tomando como referencia un escenario objetivo, o 375.000 empleados en uno conservador.

Según la investigación, el 81% de los perfiles de negocio en el ámbito de los contenidos digitales más solicitados hasta 2017 serán en el departamento del Marketing y Comunicación, seguido del 16% en Estrategia y Gestión de Negocio y del 3% en Legal. Por su parte, un 53% de los perfiles de producción más demandados de este apartado será para el campo de Programación y un 47% para el área de Diseño Visual y Arte y Creatividad.

El presidente de la patronal Ametic, José Manuel de Riva señaló hace unos días, durante la presentación de los informes, que los ingresos de la Industria de Contenidos Digitales en España ascendieron a 18.500 millones de euros en 2011, lo que supone el 1,74% del Producto Interior Bruto nacional.

Este análisis deja constancia de que existen algunas amenazas para el sector como son la fuerte competencia exterior, la incertidumbre sobre la tendencia del mercado, los ataques contra la propiedad intelectual, la elevada velocidad del desarrollo tecnológico y la pérdida de profesionales cualificados.

Una Industria clave

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, presente en el acto, señaló que el apartado de telecomunicaciones es una industria «clave», que juega un papel esencial en la creación de empleo. Así, indicó que es necesario saber cuáles son los perfiles profesionales demandados en las empresas y asegurar que los trabajadores estén cualificados para contribuir a la dinamización de un sector productivo. «Por eso estamos poniendo el énfasis en los programas de formación», afirmó la dirigente, quien señaló, además, que existe un compromiso de contratación de un 60% de los que participan en estos programas.

«Los jóvenes, que tienen en su ADN la cultura digital, deben transformar el ocio en negocio», añadió Hidalgo citando al director general de Red.es, Borja Adsuara.

Por otro lado, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo, explicó que la Agenda Digital española aprobada el pasado viernes en Consejo de Ministros incluye entre los puntos prioritarios de la hoja del ruta para el sector hasta 2015 los contenidos digitales.

«Tenemos que ser conscientes de que su importancia y, por eso, en su desarrollo está involucrado el Gobierno entero. Desde su propio proceso de elaboración, abierto y transparente, la Agenda Digital quiere ser un proyecto de la sociedad entera», señaló.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda