El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 1.700 alumnos secundan la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes

por Redacción
21 de noviembre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Continuarán las movilizaciones contra la política del Ministerio de Educación. Así lo afirmó ayer en el Azoguejo Jorge Bernabé, del Grupo de Estudiantes Revolucionarios de Segovia (GERS), una de las organizaciones que decidió secundar la convocatoria de huelga realizada en toda España por el Sindicato de Estudiantes.

En Castilla y León el paro tuvo seguimiento en todas las provincias a excepción de Soria y Zamora. Segovia alcanzó el mayor porcentaje en la Comunidad Autónoma de ausencia de alumnos en 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, según la información facilitada por la Consejería de Educación.

En este sentido, este departamento señalaba una incidencia a las 14 horas del 13,45 por ciento y de 1.685 alumnos ausentes, como resultado del ejercicio del derecho de reunión y tras haberlo comunicado a los directores/as de los centros. Pero la incidencia fue superior al 30 por ciento en Bachillerato, donde hicieron huelga 558 alumnos de un total de 1.856 y por encima del 29 por ciento en Ciclos Formativos de Formación Profesional (650 de 2.224).

En los dos cursos de ESO en los que los alumnos podían secundar los paros sin permiso de sus padres fueron 477 los ausentes en los centros educativos, un 20,5 por ciento del total.

En el conjunto de Castilla y León el seguimiento del alumnado fue del 8 por ciento en las enseñanzas no universitarias.

En torno a un centenar de alumnos de centros de Secundaria, a los que se sumaron universitarios, protagonizaron al mediodía una concentración en el Azoguejo de carácter antifascista y en protesta por la próxima aprobación en el Senado de la la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

El portavoz de los concentrados, del GERS, aseguró que esta normativa “mercantiliza la educación a niveles extremos. Hace dos años mi matrícula costaba la mitad, costaba 800 euros y ahora 1.600. La Ley es un retraso social porque permitirá dar dinero público a centros que segregan al alumnado por el sexo, impone reválidas y al fin y al cabo persigue solo competitividad; el capitalismo se mete en todos los lados”.

Añadió que las movilizaciones no pararán con la previsible entrada en vigor de la Lomce, a la que calificó de “elitista, fascista y capitalista”, porque persigue mano de obra más barata y supone “sueños rotos” de los estudiantes con menos recursos. Al mismo tiempo, en la lectura de un manifiesto, reclamó más gasto público en educación.

Algunos de los jóvenes portaban pancartas en el mismo sentido y un par de banderas republicanas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda