El Ministerio de Fomento estaría trabajando para inaugurar la línea de Alta Velocidad (AVE) que unirá Madrid con Palencia y León a través de Valladolid en la última semana de este mes de septiembre, previsiblemente el martes 29, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. La puesta en marcha del AVE a León y Palencia tendrá lugar unos meses después de la del Eje Atlántico el pasado mes de abril. Para antes de que concluya el ejercicio está también prevista su llegada a Zamora y Burgos, y a Murcia, Granada y Castellón en este caso.
La nueva conexión AVE permitirá reducir a dos horas el tiempo de viaje en tren entre Madrid y León, lo que supondrá un ahorro de unos 45 minutos respecto al trayecto actual. El viaje a Palencia será de una hora y veinte minutos, unos veinte minutos menos.
En cuanto al calendario de puesta en servicio del resto de las conexiones de Alta Velocidad previstas, según indicaron a Europa Press en dichas fuentes, Fomento prevé ponerlas en servicio según vayan concluyendo las obras y las correspondientes pruebas, aunque no se puedan organizar inauguraciones en caso de que ya hubiera comenzado la campaña electoral.
Así, se prevé que el AVE pueda llegar hasta Burgos y hasta Zamora, con los consiguientes ahorros de tiempos de viaje a estas ciudades y al País Vasco y Galicia, respectivamente. En el Este, el Corredor Mediterráneo se extenderá hasta Castellón y Murcia, y hacia el Sur, la red AVE llegará a Granada, según las estimaciones oficiales del Ministerio de Fomento.
Fomento ya puso en servicio el pasado mes de abril el Eje Atlántico que conectó con Pontevedra y Vigo a Santiago y A Coruña. La inclusión de todas estas ciudades en la red AVE sería fruto de la inversión en la construcción de esta infraestructura realizada en los últimos años y que Fomento prevé mantener para culminar los corredores, aún en construcción.
En la actualidad, estarían en ejecución el enlace a Galicia a través de Ourense, la ‘Y’ vasca (la conexión por AVE de las tres capitales vascas) y el corredor extremeño y el Mediterráneo. La red AVE se extiende mientras encadena continuos récords de viajeros.
