El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia es la tercera provincia de la región cuyos habitantes reciclan más vidrio

por Redacción
22 de abril de 2013
en Segovia
Una joven

Una joven

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Segovia es la tercera provincia de Castilla y León más sensibilizada en lo que a reciclado de vidrio se refiere. De acuerdo a los datos facilitados por ‘Ecovidrio’, Burgos lidera ese ranking, ya que cada uno de sus ciudadanos recicla 23,9 kilos de vidrio anuales. En segundo lugar figura Palencia, con 18,9. Y, en tercero, Segovia, con 18,8. Todas estas provincias superan la media nacional de kilogramos de vidrio reciclados por habitante, que se sitúa en 14,5.

León y Burgos son las provincias que presentan un mejor índice de contenerización, con una media de 152 y 153 habitantes por cada contenedor para el reciclado de vidrio, respectivamente. Además, aunque destaquen las provincias anteriormente citadas, todas las pertenecientes a esta comunidad mejoran el índice nacional de 259 habitantes por cada iglú. En 2012, y en cuanto a instalación de nuevos contenedores, destacan las provincias de Burgos, con 488 nuevos iglús, seguida de León, con 252 nuevos contenedores, Zamora con 169 y Valladolid con 94.

Durante el año pasado los castellanos y leoneses reciclaron, al depositar el vidrio en los contenedores, un total de 40.589 toneladas de envases de vidrio, lo que supone un 6% de incremento respecto a 2011. De esta manera, cada castellano y leonés depositó en los contenedores una media de 15,9 kilogramos de vidrio, el equivalente a cerca de 48 envases de vidrio, dato que sitúa a Castilla y León como la octava región con mejor índice de sensibilización de toda España. Además, durante 2012 ha sido la comunidad autónoma que más ha crecido y aumentado el reciclado de vidrio por habitante con respecto al año anterior, con un kilo más de vidrio reciclado por cada ciudadano.

Castilla y León continúa siendo una de las regiones españolas con mejor tasa de contenerización, ocupando el segundo puesto del ranking en este sentido. Así, con un iglú por cada 175 habitantes solo es superada por Navarra, con una tasa de 141 habitantes por contenedor. Además, mejora el porcentaje de 2012 que presentaba un índice de 190 habitantes por contenedor. Durante 2012 se instalaron 1.091 contenedores nuevos, lo que dota a esta región de un total de 14.563 iglús.

Los españoles reciclaron 4.512 toneladas de envases de vidrio más en 2012 que en 2011, a pesar de un 4,2% menos de consumo de envases de vidrio. En total, han reciclado 683.254.858 kilos de envases de vidrio, lo que equivaldría a 228 millones de envases de este material, o lo que es lo mismo, 14,5 kilogramos por habitante. Para facilitar el reciclado de vidrio, Ecovidrio distribuyó 7.895 contenedores más que en el año anterior, alcanzando un total de 182.694 puntos de recogida distribuidos por toda la geografía, lo que supone un índice de un contenedor por 259 habitantes, actualmente uno de las mejores de Europa.

El reciclado de vidrio en 2012 ha permitido unos beneficios ambientales importantes que se cuantifican en un ahorro total de 819.906 toneladas de materias primas, 1.031.715 de energía en MWh y 275.352 toneladas de CO2.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda