Esta semana se ha presentado en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares el programa educativo ‘Aula de Patrimonio’, un novedoso programa pedagógico de ámbito nacional que, en su primera edición, inicia su andadura en paralelo al comienzo del curso académico 2013-2014.
El objetivo que pretende la actividad es que el alumnado que vive y estudia en las Ciudades Patrimonio, entre las que se encuentra Segovia, aprenda a conocer y valorar no solo su propia ciudad sino el resto de ciudades que ostentan el mismo título otorgado por la UNESCO, todo ello a través de la realización de actividades didácticas en torno a su ciudad, dirigidas por su profesorado, y la organización de viajes culturales de grupos de escolares a otras Ciudades Patrimonio.
Las 13 ciudades miembros del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo), a través de su Ayuntamiento, cumplen una función promotora ofreciendo actividades educativas basadas en sus propios recursos que permitan fomentar entre los escolares una actitud de ciudadanía activa, promoviendo el conocimiento y disfrute del patrimonio urbano de la ciudad en la que viven.
Los grupos seleccionados para participar en este serán al mismo tiempo Grupo Anfitrión, encargado de acoger y enseñar su ciudad a otro grupo de escolares procedente de otra Ciudad Patrimonio distinta de la suya, y Grupo Visitante que viajará a la ciudad elegida de entre las 13 que forman el Grupo. Se pretende que la clase elegida como «anfitriona» realice una labor de guía turístico cultural del alumnado visitante, previo trabajo de recopilación de documentación e investigación, relacionando esta labor divulgativa de mostrar su Ciudad Patrimonio con otros temas transversales educativos cono pueden ser: la convivencia, erradicación de la violencia, el peligro del consumo de drogas y alcohol, el fomento de la lectura, la creatividad, etc.