CCOO reabre este mes el servicio gratuíto de orientación a personas inmigrantes y emigrantes dentro del Centro de Información para Trabajadores Extranjeros (CITE). La secretaria provincial de Información y Comunicación del sindicato, Carmen Cuervo, y la licenciada en Derecho, Isabel Caballero, presentaron ayer este servicio, cuyo objetivo es sensibilizar del fenómeno de la migración y asesorar a sus protagonistas sobre sus derechos. Este año incidirá especialmente en los derechos de las empleadas de hogar.
Este servicio de asesoramiento se creó en el año 2009, y el número de usuarios en anteriores campañas ha alcanzado hasta los cien ciudadanos. Está financiado con fondos europeos a través de la oficina regional del Ecyl, y este año se reanuda ahora en septiembre, tras iniciarse en julio, debido a cuestiones presupuestarias.
Isabel Caballero, que gestiona el servicio, explicó que esta campaña se hará especial hincapié en el sector de las empleadas de hogar, con la edición de un folleto informativo sobre sus derechos. Caballero señaló que sus condiciones laborales han mejorado en los últimos años, “aunque todavía queda mucho, como la falta de cotización por desempleo”. Desde CCOO añaden que no existe una cifra exacta de las empleadas de hogar que se registran en la provincia, debido a que hay mucho trabajo sumergido.
Durante la presente campaña están previstas diferentes actuaciones dentro del servicio de orientación, además de las funciones más demandadas por los afectados, como las renovaciones de tarjetas sanitarias y de residencia, la convalidación de títulos de formación, las ayudas sociales y la renta de ciudadanía, entre otras. Así, se va a llevar a cabo una campaña de difusión de de los derechos laborales para inmigrantes, que por primera vez se editará en castellano.
También se realizará un boletín de inmigraciones quincenal sobre el fenómeno de las migraciones, para concienciar a la sociedad; se incrementará la atención en el medio rural; y este año además, se ofrecerá información a los segovianos que están emigrando al extranjero, debido al éxodo que se está produciendo por la crisis económica del país, 700.000 españoles en el último año desplazados a países de la Unión Europea.
El horario de atención al ciudadano en el servicio de orientación del CITE, ubicado en las dependencias de CCOO (avenida Fernández Ladreda) será: lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13,30 horas; y martes y jueves, de 16,30 a 19,30 horas.
INFORMACIÓN LABORAL Y DE RECURSOS SOCIALES
Información Laboral:
.Derechos básicos, convenios, salud y prevención de riesgos laborales…
.Actuación en casos de explotación y abuso.
.Asesoramiento para contratar a personas extranjeras.
.Contratación de personas como empleadas del hogar.
Orientación y derivación a recursos sociales y servicios específicos:
.Formación, vivienda, situaciones de emergencia, derechos de la ciudadanía, etc.
Apoyo en temas de extranjería:
.Trámites para autorizaciones de residencia, estancia, trabajo, estudios, reagrupaciones…
.Obtención de la nacionalidad.
.Orientación en convalidaciones y homologaciones de estudios.
.Sistema sanitario.