El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Urbanos de Segovia’ afirma que ‘van bien’ las negociaciones para renovar la flota

por Redacción
25 de abril de 2013
en Segovia
Uno de los autobuses de la marca MAN

Uno de los autobuses de la marca MAN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

Las conversaciones que mantienen la dirección del Grupo Avanza y el Gobierno municipal para renovar parte de la flota de los autobuses urbanos avanzan en términos positivos. Fuentes consultadas por esta Redacción, no descartan que las partes puedan alcanzar un acuerdo a corto plazo que, en todo caso, deberá ser ratificado por el pleno del Ayuntamiento. El gerente de la empresa adjudicataria, Urbanos de Segovia, perteneciente al Grupo Avanza, Antonio Bermejo, eludió ofrecer cualquier detalle sobre los términos de la negociación que, según dijo, «se desarrollan a alto nivel». No obstante, aseguró que, por la información de que dispone, «van bien».

El Ayuntamiento, según ha podido saber EL ADELANTADO, por fuentes próximas a la negociación, quiere que se incorporen entre 7 y 14 nuevos autobuses, para sustituir los vehículos que acumulan casi 9 años de antigüedad (8,69). El propósito municipal, al que no pone inconvenientes Transportes Urbanos de Zaragoza (Tuzsa), matriz de de «Urbanos de Segovia», supone sustituir todos los autobuses de la marca MAN, de 10,5 metros -que cuentan con 18 plazas sentadas y 61 de pie-, y que llevan circulando por las calles de la ciudad desde el inicio de la concesión, en 2004. Según un informe que encargó la Concejalía de Tráfico y Transportes a la empresa, estos autobuses presentan diversas anomalías que, de no solucionarse, pueden provocar averías.

Bermejo no ocultó que le agrada la propuesta de renovar parte de la flota y que espera que el Grupo Avanza y el Ayuntamiento puedan alcanzar un acuerdo «lo antes posible». «Cuanto antes lo decidan, antes llegaran los autobuses nuevos (…) no sé en qué plazos, aunque se habrán reducido porque me imagino que ahora no habrá tanta demanda», apuntó.

El gerente de «Urbanos de Segovia» recordó que la contrata comenzó en 2004 con 16 autobuses (ahora son ya 26), 14 de la marca MAN y dos de IVECO. «Estos son, lógicamente, los autobuses que están más usados, alguno pasa de los 600.000 kilómetros», dijo Bermejo que considera que su renovación sería una «buena solución» tanto para los usuarios como para la empresa adjudicataria. «Si se sustituyen por ejemplo siete, los mecánicos dispondrán de más tiempo para tareas de mantenimiento del resto de la flota.

Bermejo sostiene además que la incorporación de nuevos autobuses contribuirá a mejorar la imagen de la ciudad. «Me duele la imagen que ofrecen algunos autobuses, que, lógicamente, muestran el paso del tiempo, aquí ahora no les vemos tan bonitos como en otras ciudades», añadió el gerente.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, admitió, el pasado 11 de abril, que si el Ayuntamiento no adopta ninguna medida antes de que expire el contrato con «Urbanos de Segovia», en 2016, la prestación del servicio de transporte público mermará en su calidad, básicamente, aunque no lo citó expresamente, por el progresivo deterioro mecánico de parte de los autobuses. «Si no se hace nada antes de 2016, hasta esa fecha habrá muchas dificultades», dijo Arahuetes, quien, con anterioridad, había señalado que las conversaciones con «Urbanos de Segovia» marchaban “bien».

La enésima avería del ‘ecobús’ obliga a suspender la línea 9

Pendientes de Italia. El minibús eléctrico, que cubre la línea del casco histórico, ha vuelto al taller, al que está abonado por sus constantes fallos mecánicos. El pasado sábado el “ecobús” sufrió una avería y, por enésima vez desde su puesta en funcionamiento, en 2007, la pieza necesaria no estaba disponible en España. La empresa “Urbanos de Segovia”, como en otras ocasiones, ha tenido que pedir la pieza al fabricante italiano. “Lo normal es que antes de diez días el autobús esté otra vez en circulación”, aseguró ayer el gerente de la empresa, Antonio Bermejo. El Ayuntamiento compró en 2007 el vehículo, un modelo Gulliver, a la empresa italiana Tecnobús, tras desembolsar 238.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda