El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las AMPAS de los colegios e institutos se unen en una comisión

por Redacción
25 de enero de 2013
en Provincia de Segovia
La comisión agrupa a todas las Ampas de los centros de Infantil

La comisión agrupa a todas las Ampas de los centros de Infantil

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Las Asociaciones de Madres y Padres, AMPAS, de los cinco centros educativos de la villa (colegios de San Gil, Santa Clara y La Villa y centros de secundaria Duque de Alburquerque y Marqués de Lozoya), así como de los dos sindicatos de estudiantes de los centros de secundaria se han unido para formar la Comisión de Trabajo Escuela Pública. En ella invitan a participar a las asociaciones de madres y padres de los centros educativos de toda la comarca y a profesores y personal administrativo y de servicio.

Ante la preocupación que existe por los recortes que se vienen practicando y la inminente reforma educativa mediante la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE, esta comisión de trabajo pretende crear un ámbito de reflexión “con el objetivo de impulsar la escuela pública como garantía del derecho a la educación de todos y todas”. Así quieren unirse, debatir y formar una sola voz en las distintas acciones que se propongan para hacer llegar a toda la comunidad educativa y a sus asociados en particular “la importancia de la unión y la información para defender los intereses de la educación de nuestros hijos”.

Como primera acción, proponen recabar toda la información posible sobre la LOMCE, y para ellos han organizado el viernes 8 de febrero a las 20.00 horas en la sala cultural Alfonsa de la Torre una charla informativa, bajo el título: «Cómo nos afecta la reforma educativa». Contarán con la presencia de Pedro Escolar, portavoz del sindicato de trabajadoras y trabajadores de la enseñanza (S.T.E.), les gustaría contar también con un representante de la Administración y para ello han solicitado al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León que envíen un delegado.

Otra de las acciones que en algunos centros están realizando y van a hacer extensibles a todos son los Jueves Verdes. Consiste en un acto simbólico e informativo: todos los jueves, profesores, personal administrativo y de servicio, alumnos y familias, llevan algo verde a la escuela (lazo, camiseta,..) y durante los cinco primeros minutos del recreo, se concentran en los centros y leen un texto en favor de la Escuela Pública.

También están preparando otra acción “que consistirá en que todo aquel que quiera pueda enviar por correo ordinario una carta tipo (pero firmada particularmente) a cada Senador y Diputado de la provincia al mismo tiempo para que cuando el Anteproyecto de ley LOMCE se debata en el Senado y en el Parlamento, en nuestro nombre voten en contra de él”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda