El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sabor segoviano en la mayor cafetería de Europa

por Redacción
10 de marzo de 2013
en Segovia
Eduardo Agudo y José Antonio Luengo

Eduardo Agudo y José Antonio Luengo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La céntrica Plaza de Colón cuenta con un lujoso establecimiento cuyo nombre, Riofrío, ya sugiere vínculos con Segovia. Impulsado por Eduardo Agudo, que salió de Valseca con sus hijas y a quien luego se unirían Juan, Juan José y Eliseo. El primer negocio lo tuvieron en la calle Barquillo, barrio de Chueca.

Los vecinos más mayores del barrio madrileño recuerdan aún el olor a café que desprendía el establecimiento por la noche, pues dos o tres veces a la semana, cerrado, elaboraban su propio café. Era un local de alquiler, pero pronto vieron la posibilidad de instalarse de forma independiente.

Así, en 1972 la familia adquirió un local junto a la Plaza Colón y se convirtió en el establecimiento hostelero más grande de Europa. Era el momento del éxodo rural y del mayor crecimiento urbano. El café que se sirve hoy sigue siendo un producto que se tuesta en exclusiva para Riofrío. Los herederos del negocio consiguieron que Riofrío se convirtiera en marca reconocida en toda la ciudad. Eliseo Agudo sus hermanas Araceli y Maruja; y posteriormente Juan Luengo crearon el actual concepto de Riofrío fruto de su esfuerzo, horarios interminables y mucho trabajo para afianzar el negocio que hoy todos conocen.

La tercera generación de la familia Agudo tomó las riendas del negocio hace unos cinco años, una vez fallecido Eliseo y jubilado Juan José. Éste fue además durante 30 años vicepresidente de la Federación Empresarial de Hostelería-Restauración de Madrid, y tesorero de la agrupación nacional.

En 1982 Riofrío inauguró su restaurante ‘El Descubrimiento’, bajo la cafetería. La paella se convirtió en el plato estrella de la época y hoy sigue ganado adeptos. A nivel gastronómico, Riofrío se dio a conocer por su perdiz estofada, la merluza al hojaldre, la sopa de marisco, las torrijas, los roscones y sus clásicos croissants que todavía son unos de los mejores de la ciudad. Con la ‘movida madrileña’ la ciudad cambió su imagen y junto a Riofrío se abrió la discoteca ‘Bocaccio’ como punto de encuentro de los representantes de la noche: Nacha Pop, Alaska, Paco Clavel, Tequila, Radio Futura, Almodóvar, Bibi Andersen…. Tampoco desaprovecharon el auge de la comida rápida y Riofrío servía sandwiches «sin parar». Se inauguró así uno de los primeros autoservicios de España. Las colas de clientes llegaban a la calle Génova hasta el punto de que abrieron un segundo ‘selfservice’ en un local adyacente.

Riofrío ha evolucionado y abarca todos los sectores de la hostelería; pero nunca perderá su origen segoviano.

A fondo:

Un paraje de Segovia: Las vistas de la ciudad desde Zamarramala

Un lugar de Madrid: Parque de El Retiro

Un plato preferido: Arroz con bogabante

Una bebida: Agua

Aficiones o deporte: Fútbol y ciclismo

Un equipo: El Real Madrid, y seguidores incondicionales de Pedro Delgado

Una película: Érase una vez América, de Sergio Leone

Una canción: Cloks de Cdolplay

Un libro: Magallanes, de Stefan Zweig

Un lugar al que viajar: Patagonia

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda