El colegio de Educación Infantil y Primaria El Peñascal está participando en un proyecto europeo Comenius, que se desarrollará durante los cursos 2012/2013 y 2013/2014, en colaboración con otros cinco centros educativos de Italia, Inglaterra, Irlanda del Norte, la república Checa y Francia (departamento de Guadalupe).
El título del proyecto, en el que están involucrados todos los profesores y estudiantes del colegio segoviano, es “Linking Hands Across Borders” (Uniendo nuestras manos a través de las fronteras). También están colaborando algunas familias de alumnos.
El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. Los proyectos ofrecen al alumnado y al profesorado de los diferentes países la oportunidad de trabajar juntos en campos temáticos de interés mutuo. Se realiza gracias a la subvención recibida del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE).
La comunidad del CEIP El Peñascal comenzó a trabajar en esta iniciativa desde el inicio del curso 2012/2013 llevando a cabo actividades dirigidas a conocer mejor a los países con los que está asociado y a diseñar un logotipo del programa.
Libros y televisión
También se ha elaborado dos libros de celebraciones de otoño y de invierno, que incluyen tradiciones, recetas, canciones, creaciones de los alumnos y fotografías. La actividad más compleja y también más gratificante ha sido la creación de un DVD en el que los alumnos presentan el proyecto y su colegio en un programa de televisión llamado «Breaking news». Aunque el guión del programa ha sido elaborado por los alumnos del tercer ciclo en la grabación aparecen también alumnos de otros cursos y de diferentes niveles.
Cada centro de la asociación multinacional asume unas responsabilidades dentro del proyecto. El colegio El Peñascal se ha encargado de crear un sitio web en el que se reflejen las actividades realizadas y, además, sirva de contacto entre alumnos y profesores de los centros implicados en el proyecto.
Próximamente, los alumnos de los diferentes países tendrán la ocasión de verse desde el alula vía skype e intercambiar información sobre ellos.
