La Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia afirma haber dado un “informe favorable” a la instalación de la escultura que Izquierda Unida proyecta ubicar en el entorno del Castillo de Cuéllar y no “desfavorable” como desde el grupo municipal se ha difundido (y publicaba ayer este diario). Ante esa información errónea, Patrimonio señaló “que la Ponencia Técnica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, en la sesión celebrada ayer lunes 7 de octubre, resolvió, entre otros asuntos, emitir informe favorable para la instalación de la citada escultura, dedicada a los represaliados del franquismo que cumplieron pena en el Castillo de Cuéllar”.
El Castillo de Cuéllar está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento y el emplazamiento de la escultura está proyectado en la explanada exterior del castillo, cerca de la puerta de acceso a la fortificación, según señalan.
Patrimonio informa de que la propuesta presentada por Izquierda Unida Cuéllar consiste en la instalación de una escultura de 40 centímetros de altura, realizada en acero corten, sobre un pedestal de 120 centímetros, de altura, y 60 por 60 centímetros, de sección, realizado en piedra caliza de Campaspero, similar a la utilizada en la construcción del Castillo. Todo ello sobre una solera de 20 centímetros, de altura y 100 por 100 centímetros de superficie.
Finalmente desde Patrimonio manifiestan que “la propuesta se informó favorablemente, dado que se trata de una actuación que se fundamenta en la historia del edificio, tiene motivación suficiente para su implantación y se ajusta a los criterios de intervención en los entornos de los monumentos señalados en la Ley del Patrimonio Cultural de Castilla y León”.
Izquierda Unida mantendrá hoy una reunión en la que analizarán lo sucedido para posiblemente emitir un nuevo comunicado.
Descontento
El alcalde de la villa, Jesús García, antes de conocer el comunicado de la Comisión Territorial de Patrimonio puso de manifiesto su descontento por las afirmaciones sobre él que IU realizaba en el comunicado remitido a los medios y que aparecía ayer publicado. En él afirmaban, entre otras cuestiones “que el alcalde de Cuéllar, abusando de su poder, está entorpeciendo o retrasando los trámites porque lo que nosotros pretendemos no es acorde con su ideología”, apuntan.
García afirmaba que el lunes desde la oficina técnica municipal le informaron de que habían recibido la llamada del secretario de la Comisión de Patrimonio para comunicar el informe favorable de ésta a la instalación de la escultura, por lo que lo aparecido ayer en los medios le sorprendió.
García afirmó que ha solicitado a la oficina técnica municipal que certifique si ha habido alguna negligencia en este asunto por su parte. “No puede ser en base a una suposición hacer ese tipo de declaraciones”, afirmó. El primer edil se preguntaba si en política vale todo “si a través de unas suposiciones se puede difamar e insultar a las personas; me parece que no es juego limpio”.
“Yo le puedo afirmar que no he intervenido para nada, ni he influído para que les autoricen o les dejen de autorizar, es más he sido el último que me he enterado de lo que ellos querían hacer”, aseguró.
García invitó a IU a que “utilicen un poco la sensatez y la prudencia y no confundan a la opinión pública haciendo un drama de algo tan sencillo como lo que pretenden”, así mismo les aconsejó “una rectificación de sus declaraciones y de las supuestas acusaciones que en base a nada que puedan justificar hacen a la persona del alcalde”.
Afirmó también que este grupo “vienen con frecuencia acostumbrándose a equivocarse y es producto del desconocimiento y de la falta de información.
Finalmente el alcalde afirmó que se ratifica en lo que de forma verbal les dijo “que yo como responsable del Ayuntamiento de Cuéllar nunca voy a estar de acuerdo con la leyenda que van a poner en el monolito “a los represaliados del régimen franquista””.
