El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alcaldes reaccionan y pedirán a Renfe y Fomento que rectifiquen

por Redacción
17 de mayo de 2013
en Segovia
Los alcaldes de El Espinar

Los alcaldes de El Espinar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La supresión de casi el 50% de los trenes en línea de ferrocarril convencional entre Segovia y Madrid ha provocado la inmediata reacción de los ayuntamientos afectados: Segovia, El Espinar, Navas de Riofrío, Otero de Herreros y La Losa. Los alcaldes de los seis municipios por donde transcurre la línea, incluída la capital, presentarán una moción conjunta, en el siguiente pleno que se celebre en cada municipio, para reclamar al Ministerio de Fomento y a Renfe el mantenimiento de la línea; una propuesta que también se someterá a la aprobación por parte de la Diputación Provincial.

Es el principal acuerdo fruto de las reuniones mantenidas por separado; entre los cinco alcaldes del PP, por un lado, y la convocada por el regidor de la capital, Pedro Arahuetes, en la tarde de ayer, y a la que asistieron tres de los cinco alcaldes populares.

Como se sabe, desde el pasado lunes 13 de mayo, la conexión convencional directa de ferrocarril que une Segovia y Madrid ha quedado suprimida en su estructura tradicional. De acuerdo con el Plan de Racionalización de Servicios Ferroviarios de Media Distancia aplicado por Renfe, las 98 líneas que unían Segovia y Madrid han pasado a 51, y ninguna de ellas directa; ya que los segovianos que utilicen el transporte ferroviario convencional para desplazarse a la capital de España deben realizar un transbordo en Cercedilla, y desde esa estación tomar un tren de cercanías hasta Madrid.

Los alcaldes de los pueblos gobernados por el PP, que se reunieron en la sede del partido en Segovia, en la mañana del miércoles, emitieron ayer un comunicado conjunto. La nota de prensa, encabezada con el sello del PP, fue lanzada a los medios de comunicación apenas una hora antes de la reunión convocada por Arahuetes en el consistorio; adelantándose así a las posibles conclusiones del encuentro que iban a mantener con el alcalde de la capital.

Tras la reunión de Arahuetes con los alcaldes de El Espinar, Navas de Riofrío y Otero de Herreros, el Gabinete de Alcaldía, en una escueta nota informativa, explicó que los regidores acordaron la defensa de mociones en sus respectivos plenos municipales y en el pleno de la Diputación Provincial.

También reclamarán la implicación de los agentes sociales y económicos de sus localidades, tanto de ámbito local como provincial, para que se adhieran a la solicitud de no supresión de la línea. Asimismo, se pactó solicitar una entrevista con el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, para tratar la situación de los trayectos; y que celebrarán una nueva reunión la próxima semana, esta vez en uno de los pueblos afectados.

Como se ha dicho, poco antes de la cita en el Ayuntamiento de la capital, el PP remitió un comunicado sobre el acuerdo previo alcanzado entre los regidores ‘populares’ de la provincia para presentar mociones a favor del mantenimiento de las relaciones directas entre Segovia y Madrid.

Los alcaldes de Navas de Riofrío (Pilar Reques), La Losa (Sara Dueñas), Ortigosa del Monte (Luis Barrio), Otero de Herreros (Ricardo Pérez) y El Espinar (Francisco Jorge), presentarán mociones en el pleno de sus respectivos ayuntamientos para exigir a Renfe y al Ministerio de Fomento la recuperación y mantenimiento de la línea de ferrocarril de Segovia a Madrid en su integridad, así como que se estudie la viabilidad de un servicio que atienda al criterio de horarios básicos y funcionales como servicio público esencial.

Los alcaldes de la sierra proponen que se estudie la posibilidad de la reducción del tiempo de duración del trayecto, analizando las paradas de cada trayecto, pero que respete el principio de trayecto único, sin transbordos, con el objetivo final de hacer más atractivo el uso del ferrocarril para el usuario. También solicitan que se mantenga la línea con el apoyo de su perspectiva como trayecto turístico, toda vez que, según recalcan, discurre por las faldas de la Sierra de Guadarrama, Parque Natural e inminente Parque Nacional, que abre nuevas oportunidades a un medio público de transporte sostenible, accesible, respetuoso con el entorno y funcional.

«La grave crisis económica que sufre nuestro país no nos es ajena y somos sensibles al déficit de explotación que soporta Renfe, entendiendo, por tanto, que debe considerarse una racionalización de los servicios de Media Distancia Convencional considerándose declarada desde Cercedilla a Segovia Obligación de Servicio Público». «A pesar de ello, —añaden los alcaldes— nos vemos obligados a exigir que se tenga en cuenta que la línea, tal y como se concibe en su totalidad, obligando al trasbordo en Cercedilla, se ve gravemente perjudicada, lo que implicará un menor atractivo para el usuario, deprimiendo aún más su uso».

Para los regidores de los cinco municipios gobernados por el PP, la línea de ferrocarril Segovia-Madrid, con más de 120 años de historia, ha constituido y constituye uno de los medios de transporte esenciales para la comunicación entre las ciudades de Segovia y Madrid, pero también del medio rural, abarcando una población de alrededor de 12.500 habitantes entre los municipios segovianos de Navas de Riofrío, La Losa, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros y El Espinar, sin olvidar que estos municipios sostienen en época principalmente estival a una población flotante de cerca de 20.000 habitantes.

Según aseguran, el ferrocarril es para la mayor parte de estos municipios el único medio de transporte directo con Madrid, para vecinos y visitantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda