César Tolosa Tribiño, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, y segoviano de Santa María la Real de Nieva, afirmó ayer que, como consecuencia de la reforma de la negociación colectiva, se puede estar produciendo inseguridad en el marco de las relaciones laborales.
Antes de participar en un acto organizado por el Colegio de Graduados Sociales de Segovia, Tobosa comentó que su intervención iba a ceñirse al tema de la regulación de la negociación colectiva en España y concretamente a la normativa que introdujo el Gobierno actual en el año 2012, dentro de la reforma laboral, lo que abrió el debate sobre la ultraactividad de los convenios colectivos (mantenimiento de la vigencia del convenio vencido mientras que se negocia el nuevo que lo sustituya).
La reforma, según el jurista, en la práctica puede situar a los trabajadores “en una disyuntiva de incertidumbre sobre las condiciones que rigen su relación laboral”,
Preguntado sobre la diferencia de criterio de juzgados de lo social en relación con demandas sobre despidos improcedentes, el presidente del TSJ cántabro indicó que precisamente la normativa que regula la reforma laboral se hizo para evitar la discrecionalidad de los jueces pero señaló que la legislación “admite criterios diversos y no ciertos” y permite que en los tribunales se puedan hacer interpretaciones diferentes. Por ese motivo se mostró partidario de “una interpretación única en el conjunto de España”.
Tolosa Tribiño (1956) ingresó en la carrera judicial en noviembre de 1982 y dos años después en el Cuerpo de Magistrados de Trabajo, con destino en Santander. De 1988 a 1992 fue destinado en comisión de servicio al Tribunal Central de Trabajo. Antes de acceder a la presidencia del TSJ de Cantabria (en diciembre de 2004), durante más de una década fue presidente de la Sala de Contencioso-Administrativo del mismo. Ha compaginado su labor como magistrado con la docente, siendo profesor del Master en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Cantabria.
Concepción
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, que presidió el acto solemne celebrado en la Sala de Vistas del Palacio de Justicia, admitió que debido a la crisis económica los asuntos que tramitan los juzgados de lo social se han incrementado de forma muy importante. El caso del único Juzgado de lo Social de la provincia es un buen ejemplo, lo que ha motivado que desde el alto tribunal autonómico “hemos estado vigilantes para pedir, por ejemplo, un juez de refuerzo para hacer frente al volumen de trabajo que tiene la juez de Segovia.