Como ya anticiparon el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la concejala del PP, Raquel Fernández, en un pleno del pasado mes de noviembre, la empresa Isolux-Corsán ha recurrido a los tribunales en relación a la rescisión del contrato de redacción del Plan Especial de Infraestructuras de Los Tilos. El Gobierno municipal pretende que la corporación, que se reunirá en pleno el próximo lunes, ratifique su decisión, adoptada el pasado 7 de marzo, de que el Ayuntamiento se persone en el recurso contencioso administrativo interpuesto por Isolux Corsán.
La empresa a la que adjudicó el proyecto en 2008 solicitó a principios del pasado año, a través de un escrito, la anulación del contrato y su derecho a recibir la correspondiente indemnización, por daños y perjuicios, alegando el incumplimiento de los plazos. Un informe del servicio municipal de Contratación cifró el pago a la empresa en la cantidad de 97.650 euros, correspondiente a los honorarios profesionales por redactar el Plan, además de la devolución de la fianza que depósito en su día, mediante un aval bancario, por importe de 432.354,70 euros. Y así lo aprobó el pleno del Ayuntamiento, en su sesión del 30 de noviembre, obviando la petición de la empresa, que reclamaba no solo este importe sino una indemnización por lucro cesante y daño emergente cercano a los 300.000 euros; la misma cantidad que reclama en el recurso ante los tribunales.El concejal de IU, Luis Peñalosa, indicó que la redacción del Plan Especial “no se debió de contratar”, si bien, una vez realizado“hay que pagar sus honorarios a la empresa, pero nada más”. Peñalosa dejó entrever que la renuncia al contrato por parte de Isolux se produjo por la demora que sufrió el proyecto tras la decisión de la administración regional de pedir un informe a Icomos. “La Junta tiene que asumir su parte de responsabilidad”, dijo Peñalosa, que apoyaría las tesis del alcalde, Pedro Arahuetes, de trasladar a la Junta cualquier pago que reconozcan los tribunales a la empresa.
Por su parte, Jesús Postigo (PP), indicó que el Ayuntamiento “debe construir este aparcamiento y dejarse de pleitos”. “De los 25 concejales hay 24 partidarios a este parking y ofrecemos nuestro apoyo para que el Gobierno municipal lleve a cabo este parking”, subrayó. Para el portavoz municipal del PP la personación en el recurso es “innecesaria” y recordó que el PSOE llevaba en su programa electoral la construcción de este parking.