La comisión territorial de Patrimonio ha concedido al Ayuntamiento de Cuéllar una nueva autorización para el desarrollo de los trabajos de acondicionamiento en el entorno de la Puerta de San Basilio. Estos trabajos conllevan la reconstrucción y puesta en valor de un lagar hallado tras la intervención en la rehabilitación de las murallas y la aparición de restos arqueológicos en el entorno de la puerta tras la demolición de unas viviendas adosadas.
Patrimonio había autorizado este proyecto en octubre de 2011, pero transcurrido más de un año sin que comiencen las obras, la legislación obliga al promotor a solicitar de nuevo la autorización, con la documentación aportada en la primera solicitud actualizada.
Trabajos
Según refleja la memoria valorada de estos trabajos en el entorno del arco de San Basilio, la principal obra consiste en la reconstrucción de lo que fue un lagar de viga, pegado a la muralla. Para ello se levantarán los muros perimetrales de mampostería reconstruyendo lo que fue la caja superior, y a su vez se reconstruirán las partes dañadas o inexistentes del suelo y de la pila.
El lagar estará formado por una viga central de siete metros de longitud elaborada con un tronco de madera de álamo negro. La balanza de la romana está compuesta por la piedra de forma troncónica, el husillo un gran tornillo labrado en madera de haya y la maza que es la tuerca donde se enrosca el husillo que será también de madera de álamo negro.
La actuación en el entorno de la muralla y la zona del lagar consiste en la creación de un talud vegetal a lo largo de la muralla y contramuralla, con sistema de drenaje perimetral y borde de piedra caliza, también se llevará a cabo el rejuntado y la sustitución del pavimento existente en la zona más próxima al lagar.
Los trabajos se llevarán a cabo con una ayuda para obras urgentes de la Diputación Provincial de Segovia
