Este mes de junio es el primero en el que las familias tendrán que pagar por utilizar en verano el servicio de Centros Abiertos, que permite dejar a los niños en los colegios haciendo actividades durante las primeras semanas de las vacaciones escolares. El procurador del PSOE por Segovia, Octavio Cantalejo, criticó la medida aplicada a uno de los programas de conciliación de la vida familiar y laboral por considerar que «va a perjudicar a quienes más lo necesitan» y entender que abre la puerta a que la Administración autonómica cobre en un futuro por otros servicios que tienen el mismo objetivo, como los programas Madrugadores o Tardes en el cole. «Esta política pone de manifiesto que no hay voluntad real de apoyar a las familias y contribuir a la igualdad real de oportunidades entre el hombre y la mujer, porque quienes primero van a renunciar a estos servicios de copago son las familias con menos ingresos», ha afirmado el procurador socialista.
Octavio Cantalejo también se manifestó en contra del traspaso de las escuelas de educación infantil a los ayuntamientos y abogó porque sus competencias pasen de la Consejería de Familia, actual responsable de los centros para niños de 0 a 3 años, a la de Educación. «Los niños de este tramo educativo están en la etapa más importante de la vida porque es donde se sientan las bases del desarrollo físico, cognitivo, psicológico, social y afectivo, por lo tanto este tramo educativo debe estar en la Consejería de Educación«, aseguró Ocatavio Cantalejo. El parlamentario regional criticó que «cuando la Junta de Castilla y León pasó los centros de Educación Infantil a la Consejería de Familia, dio el primer pasó para convertir esta enseñanza en un servicio asistencial».
Guardería en Cuéllar Sobre este mismo asunto, el PSOE manifiesta su disconformidad con la propuesta de la Junta de Castilla y León de crear una guardería para los empleados de la Junta, en Cuéllar. Según recordó ayer Cantalejo, la Junta va a construir cinco guarderías en la Comunidad Autónoma, una de ellas en Cuéllar, de 70 plazas para los empleados de la propia Administración regional; si las plazas no se cubren las plazas, tendrá acceso el resto de los ciudadanos. «Si la Junta construye con dinero público una guardería debe ser para todos los ciudadanos —declaró Cantalejo—, porque los mismos derechos tiene quien trabaja en la Administración regional que quien trabaja en una empresa privada».
A la hora de hacer balance del desarrollo del curso 2008/2009, el procurador socialista reprochó que la supresión de los centros de formación del profesorado de Cuéllar y Cantalejo ha significado la reducción de actividades y la práctica desaparición de las organizadas en el medio rural.
Por otra parte, Octavio Cantalejo expuso ante los medios de comunicación medidas de organización de los centros propuestas por el PSOE que han sido aprobadas por las Cortes de Castilla y León el día 9 de junio, como convocar pruebas selectivas para el acceso al cuerpo de inspectores de Educación en el curso 2009/2010, o facilitar las tareas administrativas para que los equipos directivos puedan ejercer un liderazgo con el objetivo de ser los impulsores reales de innovación educativa en sus centros.
