Griselda Pastor, corresponsal de la Cadena SER en Bruselas; Mónica Bernabé, corresponsal de El Mundo en Afganistán; y Marc Marginedas, enviado especial de El Periódico de Cataluña a distintos países, son los tres finalistas de la vigésimo novena edición del Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez, convocado por la Asociación de la Prensa de Segovia (APS).
El jurado, integrado por 24 representantes de los medios de comunicación nacionales, mantuvo ayer una primera reunión en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento, aunque más de la mitad emitieron su voto por correo, determinando los tres finalistas a partir de una primera nómina de trece candidatos. La segunda reunión, de la que saldrá el ganador, se celebrará el próximo 24 de mayo en el Parador de Segovia, donde también se entregarán, seguidamente, los galardones.
El presidente de la APS, Alfredo Matesanz, que se encargó de comunicar el resultado de las deliberaciones, acompañado de la concejala de Cultura, Clara Luquero, subrayó que los trece candidatos “constituían un plantel de profesionales con méritos extraordinarios y ha sido muy difícil decidir, de hecho hemos tenido que realizar varias votaciones”.
Sobre Mónica Bernabé Iñaki Gil, director adjunto de El Mundo y miembro del jurado destacó que lleva diez años en Afganistán, donde llegó inicialmente con una ong; “ella se acercó al periódico con humildad, pero ha sabido ganarse la plaza y ha escrito algunas historias que quedarán para la historia del periodismo en zonas difíciles”.
Jesús Fonseca, subdirector de La Razón y también integrante del jurado, fue quien se encargó de defender el trabajo de la segunda finalista, Griselda Pastor, corresponsal de la Cadena Ser en Bruselas y enviada especial a distintos países de la Unión, en su calidad de corresponsal comunitaria. “Griselda es una persona que ensancha y engrandece esta profesión de contar las cosas de manera insobornable; una periodista sencilla, que no busca el protagonismo, sino ahondar en asuntos tan complicados como son los de la Unión y contarlos con gran profundidad”.
Finalmente Marta López, jefa de Internacional de El Periódico de Cataluña, explicó que Marc Marginedas lleva veinte años en la sección de Internacional de su periódico y desde 2002 se ha desplazado como enviado especial a las zonas más conflictivas del planeta, como Iraq, Afganistán o, hace apenas un mes, Siria. “Argelia fue en los años noventa, con solo 27 años, su gran escuela; allí aprendió a moverse en condiciones muy adversas y a cuestionar siempre las versiones oficiales”.
Los distintos miembros del jurado destacaron el prestigio del Premio Cirilo Rodríguez, convocado en memoria del periodista segoviano Cirilo Rodríguez, nacido en Segovia en 1926 y fallecido en 1980. Rodríguez comenzó su carrera en Radio Segovia y, entre otros acontecimientos, cubrió la llegada del hombre a la Luna, la dimisión de Richard Nixon, el asesinato de Robert Kennedy o la guerra de Vietnam.
Recortes
El presidente de la Asociación de la Prensa de Segovia, Alfredo Matesanz, explicó ayer que la falta de patrocinios suficientes ha obligado a la organización a rebajar la dotación del Premio Cirilo Rodríguez, considerado como el más prestigioso en el campo del periodismo internacional en habla hispana. El ganador recibirá esta vez 6.000 euros, en vez de los 9.000 de otros años, y los finalistas percibirán solo mil euros, frente a los 3.000 de ediciones anteriores.
Matesanz confirmó que el principal escollo con que se ha encontrado la APS es la falta de apoyo por parte de la Junta de Castilla y León, que el año pasado ya no realizó aportación alguna, situación que se repite este año. Sí mantienen el patrocinio el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y Bankia, contándose asimismo con la colaboración del Centro Nacional del Vidrio, Iberia y Paradores.
La asociación también ha conseguido mantener las Jornadas de Periodismo en lo Global, en colaboración con la Universidad de Valladolid, que este año se celebrarán los días 23 y 24 de mayo y estarán centradas en la situación del conflicto de Mali y su reflejo en los medios de comunicación.