El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE pide que se mantenga la gratuidad del parking del Hospital

por Redacción
28 de septiembre de 2013
en Segovia
Todo está preparado para poner en marcha el parking de pago. / Kamarero

Todo está preparado para poner en marcha el parking de pago. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Los grupos con representación municipal (PSOE,PP e IU) presentarán un total de nueve mociones en el próximo pleno, previsto para el próximo lunes. Los socialistas presentarán cinco iniciativas, tres mociones el PP y solo una IU, dirigida a que el Ayuntamiento adopte medidas para promover la progresividad en el IBI y en otras figuras tributarias municipales.

El portavoz socialista, Javier Giráldez, y la concejala, Lirio Martín, anunciaron ayer, en conferencia de prensa, las mociones del PSOE, como la que propondrá al pleno que se inste a la Junta de Castilla y León para que el aparcamiento del Hospital General de Segovia mantenga su uso gratuito y no pase a ser de pago, como proyecta la administración regional.

Giráldez recordó que pasado mes de julio la Junta de Castilla y León informó a los segovianos de que en un periodo dos o tres meses comenzaría a funcionar el aparcamiento de pago del Hospital General. Se trata, según comentó el portavoz socialista, de la séptima vez que se presenta una moción con este mismo propósito. Otra de las mociones del PSOE persigue que el Ayuntamiento manifieste, nuevamente, su rechazo a las propuestas de reforma de la Ley de Demarcación y Planta Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial hecha pública en la página web del Ministerio de Justicia.

Los socialistas buscarán el apoyo de los grupos para que el pleno apruebe una moción para reclamar a la Junta de Castilla y León a que destine los 8 millones de euros presupuestados para el Palacio de Congresos en La Faisanera a la segunda fase del campus público de la UVa en Segovia.

La Junta de Castilla y León es también la destinataria de las otras dos mociones socialistas. El PSOE pretende que la corporación exprese su rechazo el nuevo copago para los fármacos que se dispensan en los hospitales de manera ambulatoria. Al mismo tiempo, pretende un acuerdo para que el Ayuntamiento inste la Junta de Castilla y León para que solicite al Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad la derogación de la norma que modifica las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario.

Por otra parte, el PSOE presentará otra moción para exigir al Gobierno de España la derogación inmediata del Real Decreto 609/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2013-2014.

Por otra parte, el PP presentará tres mociones. Además de exigir la convocatoria urgente de una mesa de trabajo para analizar la situación del agua en la ciudad, los populares pedirán en el pleno, a través de otra moción, la retirada de los restos de las luminarias que señalizaban el trazado subterráneo del Acueducto a su paso por la Plaza Mayor. Según explicó ayer el portavoz popular, Jesús Postigo, «a día de hoy, no tienen ninguna utilidad y su estado hace que sean un peligro para la seguridad de los segovianos y visitantes, puesto que podrían ocasionar caídas; además, existen unas placas de bronce que también señalan este mismo trazado subterráneo en su tramo urbano».

Con su tercera moción el grupo popular pedirá al Gobierno Municipal que adopte las medidas que considere oportunas para facilitar la salida de ambulancias del Centro de Salud Mental «Antonio Machado» a la carretera C-605, justo a la altura de la rotonda del Hospital General.

En la actualidad existe una dirección prohibida que obliga a todos los vehículos a ir por la calle Camino de la Piedad en sentido descendente hacia el Paseo Ezequiel González. Según el PP, en caso de producirse una urgencia en el Centro de Salud «Antonio Machado», este camino haría que se perdiera un tiempo que podría ser muy importante. Además, según indicó Postigo, la falta de aparcamientos disuasorios para quien tiene que acudir tanto al Hospital General como al centro «Antonio Machado», hace que tengan que aparcar sus vehículos en ambos márgenes de la entrada de la calle Camino de la Piedad, lo que dificulta aún más la movilidad y la circulación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda