El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Gobierno central, Julio Gómez-Pomar, insistió ayer en que en Cataluña se está produciendo una “concentración de robos” de cobre en las líneas ferroviarias, y pidió más atención y un mayor despliegue de recursos a la Generalitat.
“Los datos nos están mostrando que en Cataluña en 2014 se produjeron 475 robos de cobre, y más del 50% de robos de la red se produce en Cataluña. En lo que va de 2015, ya llevamos más de 300”, afirmó Gómez-Pomar en declaraciones a los medios tras firmar un protocolo de colaboración con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, para la rehabilitación de la sede original de la Delegación del Gobierno en Cataluña en la calle Marqués de l’Argentera.
Gómez-Pomar contestó así preguntado por si se puede considerar un sabotaje el corte de fibra óptica que se produjo este jueves y que afectó al servicio de AVE de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona: un total de 40 trenes y 13.000 viajeros fueron los perjudicados.
“Nos hemos dirigido a las consejerías responsables. El transporte de cientos de miles de ciudadanos requiere una especial atención por parte de quien tiene la competencia de la seguridad en la comunidad autónoma”, aseveró.
Gómez-Pomar también se refirió a la misiva que él mismo envió en abril al conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, y al entonces conseller de Interior, Ramon Espadaler, por la acumulación de este tipo de robos, según publica ‘El Mundo’.
“Ante la concentración de robos y como responsables de la seguridad acudimos a ellos para que resuelvan lo sucedido y destinen los recursos necesarios para poner coto”, indició. Rechazó opinar sobre qué estrategia deberían adoptar los Mossos d’Esquadra, pero consideró un hecho objetivo la concentración de robos de cobre en las líneas ferroviarias de Cataluña: “La colaboración de las fuerzas de seguridad en la protección del transporte de viajeros tiene que ocupar un lugar prioritario”.
También, evitó pronunciarse sobre si la incidencia de este jueves fue un sabotaje, si bien aseguró que se trató de una “actuación deliberada contra las comunicaciones de Adif con el fin de cortar la línea”.
