Cuando se aproxima el centenario de la ermita del Carmen —dentro de dos años, en 2015—, un grupo de amigos, constituidos en Asociación Cultural para el Centenario de la Ermita del Carmen (ACCE) ha comenzado a organizar diferentes actividades con motivo de la efeméride.
Sus pretensiones iniciales son “llamar la atención sobre el estado de abandono de la ermita del Carmen y recuperar el patrimonio común de San Rafael para el disfrute de vecinos y veraneantes”. En ese sentido, ACCE asegura que dos frases representan el espíritu de la asociación cultural. La primera, “somos herederos de nuestro pasado y deudores de nuestro futuro”. La segunda, “de tus mayores, imita sus virtudes”. Con esas dos ideas, ACCE pretende “movilizar” a todos los amigos de San Rafael para “poner en valor la ermita del Carmen”, un emblemático lugar para los vecinos de este núcleo urbano.
El centro cultural “Nila Vicente” acogerá el próximo 13 de abril, a las 19,30 horas, una charla sobre la historia de San Rafael. En ella, los responsables de ACCE presentarán las actividades previstas para el año 2013, y darán a conocer el plan estratégico de la asociación para los próximos años. Además, en el mismo acto se hablará sobre la historia de las iglesias de San Rafael, empezando por la más primitiva, de 1784, hasta la actual, y pasando por la iglesia de transición de 1925, la capilla de las Damas Negras y la ermita del Carmen.
En el mismo acto se presentarán las ‘huchas del centenario’, que la asociación cultural distribuirá por distintos comercios de San Rafael con objeto de captar recursos económicos con los que poder llevar a cabo las diferentes acciones que pretende la entidad.