El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una exposición resume el último siglo de historia la sierra de Guadarrama

por Redacción
25 de octubre de 2013
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Cuatro afectados en el incendio de una vivienda en San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, recoge en una exposición el último siglo de historia de la Sierra de Guadarrama.

La muestra ‘El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; un siglo de historia’, que ayer inaugurararon la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz; y la directora adjunta de Parques Nacionales, Montserrat Fernández, permanecerá en el Ceneam hasta finales de enero de 2014. La exposición se compone de 13 paneles, con comentarios alusivos a las imágenes, 40 fotografías que narran la historia de estos parajes y seis panorámicas.

Entre los temas que incluye, se encuentran paisajes, oficios, costumbres, deportes, arquitectura, industria, historia y cultura.

Las fotografías han sido cedidas por instituciones, como archivos históricos, museos, bibliotecas y filmotecas, y colaboradores privados, para su selección ha sido necesario un arduo trabajo de investigación.

Las instituciones colaboradoras son: archivos públicos de Madrid, Albacete o Guadalajara, Archivo Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC, Archivo Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, Biblioteca Nacional, Filmoteca Regional de Castilla y León, Fundación Pablo Iglesias, Institución Príncipe de Viana. Gobierno de Navarra, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Archivo General de la Administración, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto del Patrimonio Cultural de España. Fototeca del Patrimonio Histórico, Museo Forestal de Turégano, Museo de Segovia, Parques Nacionales, Aserradero de Valsaín y Patrimonio Nacional. En cuanto a los archivos privados son: Alfonso Ceballos-Escalera y Gila, familia Martín Ramos, familia Peñalosa, familia Regueira, familia Rodríguez, familia Unturbe, Javier Miranda Quiroga, Juan Gordillo, Pedro Heras y Santiago Saavedra.

Las imágenes reflejan pequeños retazos de la vida, acontecimientos, costumbres…, del último siglo de historia de la sierra de Guadarrama, declarado Parque Nacional en junio pasado. Incluye imágenes de anteriores generaciones cuyo trabajo ha hecho posible que este espacio natural se haya convertido en un legado, así como del alto valor medio ambiental, cultural y educativo que tiene, como claro ejemplo de integración sostenible. Tras su paso por el Ceneam, la muestra recorrerá los municipios que forman parque de los Parques Nacionales, según indicaron desde la Subdelegación del Gobierno.

La muestra puede contemplarse de 9 a 17 horas de lunes a viernes; y de 10 a 14 y 16 a 18, los fines de semana y festivos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda