Fue un encuentro que tuvo un preliminar muy apetecible con un excelente cocido cum- plidor de los tres tercios reglamentarios: sopa de fideo fino, garbanzos de la tierra y complementos con los aditamentos que marca el protocolo, chorizo, morcilla, relleno, carnes y verduras. Y los trofeos en forma de arroz con leche, café y copa. Después vendría la tertulia con su correspondiente y animado coloquio.
Los diestros Andrés Hernando, Emilio de Frutos y Javier Herrero y este cronista como moderador. Hubo una exposición de lo que fue la temporada taurina 2012 con su merma de festejos en el ámbito segoviano y referencia a pueblos y cosos segovianos con bajada de espectáculos que no de tensión y alto grado de interés. Se citaron los cuatro hechos más relevantes de la temporada segoviana: El debut como rejoneador de Pablo Martín de la Fuente en Valsaín, el fallecimiento del empresario Santos Santos «Serranillo», la alternativa en Las Ventas de Víctor Barrio y la gravísima cogida del novillero «Chocolate» en Ayllón.
El comedor central fue el escenario del encuentro, ornamentado ricamente con motivos taurinos en base a fotografías de toreros tales como El Viti o Manolete y carteles alusivos a la plaza de toros de Cuéllar, como el referente a una novillada del 26 de abril con la terna formada por Andrés Hernando, Andrés Vázquez y El Cordobés y otro fechado en 1959 año de la inauguración de la plaza con Luis Barceló, Joselete, Pepe Salamanca y Clemente Castro «Luguillano». Presentes y participantes en el coloquio, aficionados cuellaranos, el ganadero de bravo y empresario taurino Luis Antonio Rodríguez «Taru» y el novillero vallisoletano Luis Angel Mora.
Momento actual
Tema sobre el momento actual de la fiesta con el bajón que supone el número de festejos y la decadencia por ese motivo principal de la cabaña española. Taru comentó el hecho de que su ganadería que lidia 400 toros anuales entre corridas y espectáculos populares, ve disminuído su porcentaje por la cuestión económica. Por su parte, Emilio de Frutos confesó sentirse ganadero por su vinculación con la ganadería de Hermanas Marín Trigueros y recientemente con la adquisición de la vacada de Rodríguez de Arce con lote de machos y hembras que desglosó así: 15 utreras, 25 eralas, 20 añojas, 20 erales y 12 añojos de la paridera del 2012. Mantiene un semental de Marín Trigueros y tentará algunos machos de Rodríguez de Arce para sacar nuevos sementales.
Hubo una propuesta sobre interesante terna para la corrida de toros de la feria taurina cuellarana formada por matadores de toros segovianos, dos presentes en la tertulia, Emilio de Frutos y Javier Herrero y el tercero Víctor Barrio con toros de ganadero segoviano, Marqués de Quintanar para que el cartel sea en su totalidad segoviano.
Se propuso otro nuevo encuentro en este acogedor establecimiento hostelero cuellarano regentado por el joven Alberto Quevedo.
