El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales (COIIM) de Segovia convocó ayer a profesionales de la arquitectura y expertos en prevención de riesgos para la presentación del Servicio de Gestión de Riesgo de Incendio en los Edificios, que permite evaluar los posibles puntos susceptibles de riesgo en un edificio desde el momento de proyectar su construcción.
El salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta albergó esta jornada informativa dirigida por el responsable del Departamento de Tecnología e Investigación del COIIM, Iván Lorenzo, que dio a conocer las características y aplicaciones de este novedoso servicio.
Lorenzo manifestó que el Servicio «Meredicte» parte del principio de que un edificio tiene un riesgo admisible de incendio a partir de que el peligro se compensa con los medios de protección; y señaló que el elevado número de parámetros que se evalúan con este sistema «ofrece una elevada exhaustividad y confianza en sus resultados».
Asimismo, indicó que este sistema puede aplicarse a todos los edificios, tanto históricos como de nueva planta, ya que sus principios son homologables a cualquier edificación.
El sistema se basa en el cálculo del Nivel de Riesgo Global (NRG) de un edificio, teniendo en cuenta que sólo contempla fuegos de tipo accidental, y se caracteriza por contemplar únicamente la seguridad de las personas, sin que se evalúe el cálculo del NRG del patrimonio ni de la continuidad del servicio de las actividades desarrolladas en los edificios.
Los valores de NRG siguen una escala de cero a 10 puntos, en la que del cero al uno se sitúan los niveles de riesgo admisible y a partir del uno se establecen distintas categorías de riesgo considerado inadmisible.
Lorenzo señaló que este servicio constituye una herramienta de gran utilidad en la concesión de licencias urbanísticas, ya que los proyectistas pueden acreditar el cumplimiento de los niveles de seguridad normativos, y las autoridades de control de la edificación pueden verificar que los diseños prestacionales alcanzan el nivel de seguridad reglamentario.
