El presupuesto del Ayuntamiento de Segovia, que lleva tres años experimentando reducciones, incluido un severo recorte, de casi el 14 por ciento, en 2012, crecerá este año por primera vez desde el comienzo de la crisis económica. El equipo de Gobierno socialista presentará el próximo lunes al pleno unas cuentas que rozan los 60 millones de euros, con un incremento del 5,74 por ciento respecto al pasado ejercicio.
El alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, y el concejal de Hacienda, Alfonso Reguera, presentaron ayer a los medios de comunicación un presupuesto que calificaron como “el mejor posible”, reseñando que se mantienen “todos los servicios y la calidad de los mismos, sin reducciones ni mermas; y se mantiene la misma plantilla municipal; incluso estamos en condiciones de contratar, pero la ley no nos permite hacerlo”, señaló el regidor.
El alcalde también hizo hincapié en que los presupuestos buscan potenciar los servicios sociales, “cubriendo programas que han abandonado el Gobierno de España y, sobre todo, la Junta de Castilla y León”, con una inversión de 2,5 millones; la creación de empleo, con unos dos millones; el turismo y el Patrimonio Histórico, “fundamentales para Segovia”, con 3,5 millones; y las mejoras en calles y obras públicas, con 4,5 millones de euros.
En la línea de las cifras que ha ido adelantando este periódico, el Presupuesto para 2013 se fijará en 59.960.825 euros, lo que supone 3,2 millones más que el año pasado y un incremento porcentual del 5,74 por ciento. Con estas cuentas, según reseñó Arahuetes, el Ayuntamiento reducirá su endeudamiento del 68 al 66 por ciento, por debajo del 75 por ciento permitido, amortizando este año cuatro millones de euros de su deuda.
En cuanto a los ingresos, la parte más importante procede de los impuestos directos, 22,7 millones de euros, con un incremento del 7,44 por ciento respecto al año pasado; seguidos de las tasas y precios públicos, con casi trece millones, y un descenso del dos por ciento. Otros capítulos relevantes son las transferencias corrientes, con 13,6 millones; y de capital, con 4,3 millones, más del doble que el pasado ejercicio.
Por lo que se refiere al gasto, la partida más importante corresponde a los gastos de personal, que se sitúan en 19,3 millones, una partida que prácticamente no varía respecto a 2012; seguidos de los gastos corrientes en bienes y servicios, con otros 19 millones de euros y un incremento del 1,29 por ciento.
El concejal de Hacienda hizo hincapié en el moderado incremento de los gastos en bienes y servicios, “teniendo en cuenta que es el capítulo en el que más inciden las subidas del IVA, del IPC y de la electricidad”. También destacó que el ahorro bruto (diferencia entre gasto corriente e ingreso corriente) del Ayuntamiento asciende este año a 5,6 millones de euros, lo que permite disponer de 10,2 millones para inversiones, cifra en la que se incluyen los 4,5 millones de subvenciones que se recibirán para distintos proyectos.
Las inversiones más importantes serán las que se realicen en los aris de Canonjías y San José-El Palo, con partidas de dos millones y medio y dos millones de euros, respectivamente. También se ha consignado una partida de 2,3 millones para adquisición de terrenos, con la que abordar expropiaciones pendientes de pago en Soldado Español, Vía Roma y Jerónimo de Aliaga. Otras inversiones importantes serán la reurbanización del eje San Francisco-Muerte y Vida, que con 220.000 euros fue descrita por el alcalde como la “inversión que se hará más visible”; o el plan de asfaltado, dotado con 110.000 euros.