Segovia está guapa sin maquillaje, hasta con la cara lavada. La lluvia, enemiga de los pasos procesionales, no supuso freno a la llegada de miles de visitantes durante la pasada Semana Santa. Segovia atrae y mucho, es irresistible, y ni los partes meteorológicos que avanzaban, sin temor a la duda, una abundancia de precipitaciones han impedido la masiva presencia de visitantes, en número superior a las mismas fechas del año pasado.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, se declararon «satisfechos» por los datos turísticos registrados en la ciudad y que colocan a Segovia, según el regidor, «en uno de los destinos preferentes del interior de España». «Habia temor y lo cierto es que los resultados han sido optimos. A pesar de la adversa climatología, la Segovia turística se ha llenado, la ciudad ha estado a rebosar y es un motivo de satisfacción», declaró Arahuetes, al término de la junta de Gobierno local.
De Santos resaltó que se había producido un incremento «espectacular» en relación a los datos de la Semana Santa del año pasado y apuntó que «si hubiera hecho mejor tiempo, no se donde hubiéramos metido a tanto visitante». El índice de ocupación hotelera rozó el 83%, hubo un «lleno absoluto» en los restaurantes y el Alcázar, un termómetro fiable para pulsar la presencia turística, incrementó sus visitas, con respecto al año anterior, entre un 10 y un 15%.
La Policía Local tuvo que cortar el acceso al casco histórico para los vehículos los cuatro días de Semana Santa y, a pesar de las lluvias, los visitantes abarrotaron las calles más turísticas de nuestra ciudad.
El Centro de Recepción de Visitantes (CRV) atendió un 20% más de consultas, superando las 9.000 entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección y llegando a 13.000 si se contabiliza toda la semana, desde el sábado 23 de marzo. Asimismo, el Punto de Información de la Estación de Autobuses aumentó en un 57% las personas atendidas durante las pasadas vacaciones. «En los últimos tiempos, quizá por la crisis, son muchos más los visitantes que vienen en autobús», añadió De Santos.
La concejala destacó también que los puntos auxiliares de información atendieron a casi 2.000 personas, «a pesar de las condiciones climatológicas, porque la lluvia impidió a los guías poder trabajar en muchos momentos»
Los museos gestionados por la Empresa Municipal de Turismo, la Casa-Museo de Antonio Machado y el Centro Didáctico de la Judería también cosecharon datos muy positivos, aumentando un 40 por ciento y 53 por ciento, respectivamente, el número de visitantes entre el sábado 23 y el domingo 31 de marzo.
Las visitas guiadas, producto estrella de Turismo de Segovia, sufrieron un ligero descenso, debido a las lluvias constantes caídas sobre la ciudad. Por último, la concejala reiteró que en cuanto a ocupación, los días festivos, de jueves a domingo, hubo una media del 83% de ocupación, datos muy similares a los del año pasado.
