Renfe rebajará a partir del 8 de febrero todos los billetes de trenes AVE en turista un 11 por ciento, y ofrecerá descuentos de hasta el 70 por ciento. La ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó ayer, junto al presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, el nuevo sistema de precios de Renfe para los billetes de AVE. Las nuevas tarifas, con novedades y descuentos en todas sus modalidades, permitirán que un mayor número de personas utilicen los servicios de Alta Velocidad de la compañía, al tiempo que incrementarán la ocupación de los trenes.
Estos nuevos precios entrarán en vigor a partir del próximo 8 de febrero. Desde esa fecha viajar en AVE será más barato y más sencillo para todos los colectivos: jóvenes, familias, viajeros frecuentes, de negocios, grupo, en ida y vuelta o con viajes múltiples.
Renfe lanza los nuevos precios Promo, los billetes más baratos de cada tren. Estos billetes, ligados a un precio con un descuento de entre un 30 y un 70 por ciento, permitirán viajar en cualquier clase, fecha y horario. Aunque la anticipación en la compra multiplicará la posibilidad de obtener mejores descuentos, las ofertas podrán salir a la venta en cualquier momento. Con los nuevos precios Promo será posible viajar en AVE de Madrid a Barcelona desde 32 euros, de Sevilla a Valencia desde 27,8 euros o desde Valencia a Madrid desde 21,7 euros.
Los nuevos billetes Promo estarán sujetos a limitaciones de cambios, anulaciones y reserva de plaza. No obstante, existirá la opción de flexibilizar estas condiciones (permitirán anulación y cambios con gastos) y elegir asiento pagando un pequeño extra, en lo que se denominará precios Promo +.
Junto a las plazas Promo, se generalizará la oferta Mesa en todos los trenes y en todas las clases AVE. Esta oferta permite viajar a cuatro personas con el 60 por ciento de descuento.
Renfe presenta además por primera vez Bono AVE, un abono para viajeros de AVE con carácter nominativo y válido para cuatro meses. Este abono permitirá realizar 10 viajes en una ruta y clase seleccionada por el cliente con un descuento del 35 por ciento en cada trayecto.
Los viajes de ida y vuelta seguirán manteniendo un descuento global del 20 por ciento, pero el sistema se hace más eficaz. En lugar de hacer todo el descuento (40 por ciento) en el billete de vuelta como hasta ahora, se desvinculan ambos billetes y se ejecutará un 20 por ciento en cada trayecto desde el momento de la compra. Además, se amplía la validez de la vuelta a un año en lugar de los 60 días actuales.
Renfe también quiere incrementar el uso del AVE entre los jóvenes. Para ello implantará una tarjeta “virtual” que permitirá a los menores de 26 años viajar con un descuento del 30 por ciento en todos los billetes. Para acceder a esta tarjeta es necesario abonar una cuota anual de 20 euros más IVA. Esta cuota es inferior a la que existe en otros sistemas parecidos en otros países europeos.
