El pantano del Pontón Alto se encuentra al límite de su capacidad. Los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) indican que su volumen actual alcanza los 7,4 hectómetros cúbicos, su capacidad total. Las últimas precipitaciones registradas en Segovia han llenado el embalse que abastece la capital y su alfoz, después de un verano y un otoño en que su imagen era preocupante, al encontrarse prácticamente vacío. De hecho, lleva unos días desaguando por todas sus compuertas.
El año pasado en estas mismas fechas, el Pontón Alto sumaba 6,1 hectómetros cúbicos, siendo la media de los últimos diez años 6,8 hectómetros. En cuanto al tipo de precipitaciones que recogió el Pontón durante la semana pasada, 27,2 litros por metro cuadrado fueron de lluvia y 13 litros de nieve. El total de precipitaciones desde el inicio del año hidrológico en el Pontón Alto se elevan a 191,4 litros por metro cuadrado.
El embalse de El Pontón Alto es el de menor capacidad de todos los gestionados por la CHD. Terminado en 1993, su destino principal es abastecer de agua a la ciudad de Segovia y a otras localidades limítrofes, por lo que no tiene asignada ninguna zona de regadío y en él está expresamente prohibida la navegación a motor.
Toma el agua del río Eresma, que nace a los pies del puerto de Navacerrada, en pleno Sistema Central. Se trata de un pequeño río de montaña que llena este embalse situado a escasa distancia del Real Sitio de San Ildefonso. Su proximidad a la capital segoviana lo ha convertido en un lugar de referencia para miles de ciudadanos que aprovechan los 12 kilómetros de costa para practicar deportes y hacer turismo. La presa está situada a un kilómetro escaso de la desembocadura del río Cambrones sobre el Eresma.
Las previones de la Agencia Estatal de Meteorología anuncian para esta semana precipitaciones de nieve hasta el viernes. Hoy no está previsto que llueva, pero a partir de este martes la cota de nieve bajará hasta los 700 metros mañana y el miércoles, y a 900 el jueves y viernes. El sábado ya subirá hasta los 1.700 metros.
Una situación diferente ofrece el otro embalse de la provincia, el de Linares, que acumula un volumen embalsado de 16,7 hectómetros cúbicos, en una capacidad de la presa de 58 hectómetros. Linares registraba el año pasado por estas fechas un volumen de 28,9 hectómetros, mientras que la media de los últimos diez años se eleva a 33,3 hectómetros.
Los datos semanales reflejan que del agua embalsada, 17 litros por metro cuadrado son de lluvia y 1 de nieve. Las precipitaciones en el embalse de Linares desde el inicio del año hidrológico se elevan a 115,4 litros.
El pantano de Linares está situado en el término municipal de Maderuelo, al pie de la sierra de Ayllón, perteneciente a la cuenca del río Duero, ríos Riaza y Aguisejo (afluente del anterior), en la comarca de Ayllón. El pantano, inaugurado en 1951, cubrió el pueblo de Linares de Arroyo, cuyos restos, especialmente del campanario de la iglesia de San Juan Bautista, son visibles cuando el nivel del agua embalsada es bajo. La obra supuso el agrupamiento, de modo que la población fue trasladada a La Vid (Burgos).
