El catalán Manel Comas, entrenador entre otros del Tau Cerámica, Barcelona, Joventut, CAI Zaragoza o Cajasol, falleció ayer a los 67 años víctima de un tumor.
El técnico fue diagnosticado el 29 de noviembre de 2011, día de su 66 cumpleaños, de un cáncer de pulmón que le obligó a tomarse un descanso de sus labores de comentarista en televisión, aunque reapareció en septiembre de 2012, antes de volver a recaer.
Uno de los entrenadores más veteranos en España, comenzó su carrera en los banquillos como ayudante de Aíto García Reneses en la ‘Penya’ y puede presumir de haber dirigido a algunos de los mejores conjuntos del país.
Su debut al frente de un banquillo fue en la campaña 1979-1980 en el Mollet Sedimar, desde donde dio el salto al Joventut, con el que vivió sus primeros éxitos con la conquista de la Copa Korac de 1980-1981 tras batir al Pallacanestro Venecia por 105-104.
A la temporada siguiente fue destituido y pasó casi dos años sabáticos hasta que fichó por el Licor 43. De ahí, pasó al CAI Zaragoza, en una primera etapa (1985-1987), equipo al que regresó años después. Entre medias recaló en el Granollers a mediados de la campaña 1990-1991, donde disputó la final de la Recopa, perdida con el PAOK, y recordada por los incidentes de antes del partido, cuando los aficionados griegos atacaron a los españoles, quitándoles entradas, y durante el choque, con el lanzamiento de objetos a la cancha, suspendiéndose el partido y reanudándose sin espectadores y con «un arbitraje nefasto» que permitió al bloque heleno dar la vuelta a la contienda.
«Al final, los aficionados maños nos daban hasta las gracias por haber perdido… ya que no sabían qué pudo haber ocurrido de haber perdido. Aquello fue muy ‘heavy’», reconoció Comas.
En 1993 le llegó la oportunidad en el Taugrés, donde estuvo cuatro años, dando a la entidad vitoriana el primer título de su historia, la Copa del Rey de 1994-1995. En la siguiente, tras dos finales consecutivas perdidas, logró la Recopa, vengándose, además, del PAOK. La entidad vasca le impuso en 1997 su Insignia de Oro.
Su buen hacer como técnico baskonista le valió para ser elegido como entrenador del Barcelona, pero su experiencia no fue fructífera y fue destituido en noviembre de 1997. Cáceres, TDK Manresa, Joventut, Valladolid, Murcia y el Cajasol fueron sus siguientes destinos. La escuadra sevillana fue su última parada, cuando fue sustituido en noviembre de 2008 por Pedro Martínez. Además, también dirigió a la selección española junior, y en mayo de 2008 fue condecorado con la Medalla de Plata del mérito deportivo.
Fuerte carácter
Comas ha sido un hombre muy querido en el mundo del baloncesto, que le rindió un homenaje en la última Copa del Rey, celebrada en una de sus ‘casas’, el Buesa Arena. Apodado el ‘Sheriff’, también dejó muestras de su fuerte carácter cuando cargó en 2007 contra Demetrius Alexander: «Es un NAF, significa ‘negro atlético fraudulento’, y de mí no se va a reír más», aseguró tras una derrota ante el Estudiantes cuando dirigía al Caja San Fernando.
Igualmente, el preparador catalán reconoció que en un partido contra el Real Madrid en 2008, un policía de paisano se le acercó en el Palacio de Vistalegre y le amenazó con detenerle después de que golpease una silla como protesta ante una decisión arbitral.
La figura de Manel Comas se ha visto envuelta en la polémica en los últimos meses después de que la Fiscalía de Sevilla le acusase de presuntamente haber abusado de dos discapacitadas menores de edad cuando entrenaba al Cajasol entre 2005 y 2008, y por lo que pedía cinco años de cárcel, aunque el técnico negó rotundamente estos hechos.
