El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una nueva cara para Daoíz

por Redacción
24 de enero de 2013
en Segovia
La calle Daoiz parte de la Plaza de la Merced y llega hasta el Alcázar. / Kamarero

La calle Daoiz parte de la Plaza de la Merced y llega hasta el Alcázar. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

La calle Daoiz se someterá este año a una profunda cirugía facial. El propósito es renovar la cara a una de las vías del recinto amurallado más turísticas de la ciudad. La rehabilitación de edificios de esta calle, reguero habitual de turistas desde la Plaza Mayor hasta el Alcázar, supone la intervención prioritaria del Área de Rehabilitación de Conjunto Histórico (ARCH) de Canonjías.

El programa de rehabilitación de Canonjías, un ejemplo único de conservación en Europa de un barrio residencial de origen románico, contará este año 2013 con importantes subvenciones. El Presupuesto municipal aprobado el lunes refleja una cifra de 2.490.200 euros, de los que 2.190.200 euros los aportará el Ministerio de Fomento (1.553.200) y la Junta de Castilla y León (637.000), mientras que los 300.000 euros restantes procederán del Ayuntamiento de la capital.

Hasta la fecha, el ARCH de Canonjías ha concedido ayudas para rehabilitación a propietarios de 60 viviendas, mientras que se calcula que otras 30 se beneficiarán de la tercera convocatoria de subvenciones, que se lanzó el pasado año. En cuanto a reurbanización, el programa ha permitido renovar la travesía de Canonjías, la calle Doctor Castelo y la calle Descalzas, mientras que, en breve, comenzarán los trabajos en la calle Desamparados, adjudicados por un importe cercano a los 100.000 euros , con un plazo de ejecución de cinco meses.

El proyecto ejecutado en la calle Descalzas, con sus correspondientes actuaciones, sirvió a la oficina del ARCH de ensayo para coordinar la intervención de todos los particulares en la calle Daoiz, de ejecución mucho más compleja.

La Concejalía de Patrimonio Histórico pretende afrontar este año la reurbanización de Desamparados y, previsiblemente también, la de la calle Judería Nueva y aplazar hasta 2014 la mejora de su pavimento y la renovación de las canalizaciones subterráneas en la calle Daoiz, donde, no obstante, este se ejecutará la intervención más importante. En otra palabras, la rehabilitación de viviendas se producirá este año y la reurbanización de la calle en 2014.

Fachadas

El propósito del departamento es rehabilitar «este año» la inmensa mayoría de las fachadas de los edificios de la calle Daoiz, en el tramo entre la calle Adolfo Sandoval (junto a la iglesia de San Andrés) hasta su confluencia con la plazuela de Juan Guas; es decir, hasta la plaza de la Reina Victoria Eugenia, que sirve de vestíbulo al Alcázar. El arreglo de las fachadas supondrá, con toda seguridad, el corte de la calle Daoiz, dado que han solicitado ayuda y licencia de obras la totalidad de los propietarios de edificios a excepción de tres, según indicó ayer la concejala de Patrimonio, Claudia de Santos. La intervención sobre los edificios no comenzará, en principio, hasta que concluya la reurbanización de Desamparados(donde se emplaza la Casa-Museo de Antonio Machado) dado que esta calle será «clave» para desviar la circulación rodada cuando se apliquen los cortes de tráfico por las obras en el exterior de los inmuebles de Daoiz. En una primera fase se afrontará el arreglo de edificios y fachadas desde la calle Adolfo Sandoval, junto a la Plaza de la Merced, hasta la Travesía de Canonjías; mientras que la segunda fase, que será consecutiva, comprenderá el tramo de Daoiz entre la Travesía de Canonjías y la plazuela de Juan Guas, esto es, hasta el Alcázar.

En lo que se refiere a reurbanización, el proyecto contempla una intervención en tres fases o tramos: desde Doctor Castelo (esquina restaurante La Almuzara) hasta la Plaza de la Merced; desde Adolfo Sandoval a Travesía de Canonjías; y desde ésta hasta el Alcázar.

De Santos recordó que para redactar el proyecto de reurbanización de la calle Daoiz se realizaron hasta tres catas arqueológicas que detectaron que el canal del Acueducto está en esta zona a flor de tierra, muy cerca de la superficie. El objetivo del análisis era precisar la profundidad a la que deben incorporarse las canalizaciones de servicios -gas, electricidad y telefonía- para que no dañen o pongan en riesgo los restos arqueológicos que conserva la calle bajo tierra. Aunque se sabía de la existencia del canal del Acueducto y de sus mercedes, los expertos desconocían con precisión la profundidad a la que discurren estas canalizaciones por la calle Daoiz. La profundidad a la que se halla el canal, que podria datarse del siglo XVI, de una reforma realizada en la época de los Reyes Católicos, no es uniforme, ni lleva una línea recta.

Las catas arqueológicas detectaron que el canal se hizo con grandes piedras labradas, sobre las que se situaron losas o, en algunos casos, lajas de pizarra. Un buen número de estas losas están partidas por el excesivo peso de los vehículos que circulan por la calle, lo que provoca los baches que se aprecian en la superficie.

Una vez ejecutado el proyecto de reurbanización de la calle, previsto para el próximo año, el Ayuntamiento, casi con toda seguridad, arbitrará una serie de medidas para limitar el paso de vehículos por la calle Daoiz.

Presupuesto

Con un presupuesto global de 8.578.157 euros el ARCH de las Canonjías permitirá la rehabilitación de 85 inmuebles de los cuales 345 son viviendas y 55 locales comerciales. El ARCH de las Canonjías abarca una superficie de 9,5 hectáreas de las que 7 están ocupadas por edificios, y en la que viven 751 personas. Además de las ayudas para el acondicionamiento de los edificios, el programa incluye la mejora de 25 espacios públicos.

La señera calle Daoiz encierra la historia de Segovia, también bajo tierra. Soterrado, oculto bajo su firme de adoquín, discurre el viejo canal del Acueducto, que partía de la antigua plazuela de las arquetas. Por Daoiz corren también las mercedes de agua, las desviaciones secundarias del canal madre que llevaban el agua hasta las casas del barrio de las Canonjías, viviendas refinadas, con todas las comodidades para sus inquilinos, lo que serían los chales del siglo XII.

El barrio de las Canonjías se originó a comienzos del siglo XII como consecuencia de la donación por parte del concejo de la ciudad al obispo y a la antigua catedral de Santa María -que se encontraba frente al Alcázar– de los terrenos sobre los que se asienta, desde la iglesia de San Andrés hasta el Alcázar. En él residieron los canónigos hasta la destrucción de la catedral de Santa María durante la Guerra de las Comunidades, en 1521.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda