El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fomento revisará la velocidad y la seguridad en la red ferroviaria

por Redacción
10 de agosto de 2013
en Nacional
La ministra de Fomento

La ministra de Fomento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Una extensa batería de 20 medidas de control se anunció ayer desde el Ministerio de Fomento en previsión de que no ocurran tragedias como la registrada el pasado 24 de julio, con el accidente ferroviario de Santiago de Compostela, donde fallecieron 79 personas. La titular de la cartera, Ana Pastor, señaló respecto a la señalización y al control satelital su compromiso de «destinar esfuerzos y recursos» para que «avancen y tengan aplicación práctica» los trabajos que sobre esta materia ya se realizan a escala europea donde, según apuntó, ya se ha formado un grupo de trabajo.

Mientras tanto, Fomento se propone revisar los cuadros de velocidades máximas de todas las líneas ferroviarias, «con un análisis escalonado de ritmos, determinando los criterios de variación máximos» y la señalización en las vías. Fomento pretende extender el sistema de control de velocidad mediante la instalación de balizas progresivas, como el colocado en el tramo del accidente días después del suceso, el pasado 1 de agosto, en «trazados en los que exista una reducción apreciable de la velocidad máxima, de modo análogo a como se protegen en las limitaciones temporales».

Las decisiones en materia de señalización propuestas por Pastor también contemplan emprender trabajos con las empresas del sector para promover una mejora del sistema de seguridad y señalización ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), el que está implantado en la práctica totalidad de la red convencional y en el tramo de la tragedia. El objetivo es poner en marcha el ASFA digital, «con mayor capacidad de transmisión de información entre la vía y el tren» y que «puede emitir señales de voz además de las acústicas actuales». La popular también aseguró que trabajará para instalar un sistema de control del tráfico ferroviario por satélite con el fin de reforzar su seguridad y para implantar en las locomotoras de los convoys un sistema integrado de comunicación de los maquinistas a través de manos libres.

El Ministerio se propone «analizar las reglas de ingeniería de los procedimientos técnicos de transición» entre los recorridos de vías que cuentan con el sistema de señalización más avanzado, el europeo Ertms (instalado fundamentalmente en la red AVE), y las que tienen ASFA. El siniestro de Santiago se produjo unos kilómetros después de un punto donde se registra uno de estos tránsitos, si bien el convoy no tenía activado el sistema Ermts.

FACTOR HUMANO

Además, hizo hincapié en el factor humano, donde los profesionales de la conducción tendrán que cumplir unos requisitos para acceder e incluso diseñar una formación académica específica.

El Ejecutivo también repasará el protocolo de reconocimientos médicos y psicofísicos a los que se someten los pilotos «analizando los plazos y los niveles de exigencia» y los aspectos subjetivos de la conducción (estrés, concentración…). Asimismo, el Ministerio se propone mejorar la grabación de la actividad profesional en los ferrocarriles y «protocolizar el procedimiento de toma de servicio diaria al inicio de la actividad del maquinista».

Del total de medidas, seis se refieren a los sistemas de señalización y otras seis a la capacitación y control de los conductores de trenes. Dos más afectan a los trenes, tres al control e identificación de los viajeros y otras tantas a materia organizativa y normativa.

Respecto a las disposiciones relacionadas con el tren, se incrementarán los controles de las denominadas cajas negras, para «realizar análisis sistemáticos de la información contenida para promover medidas de mejora».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda