Viernes Santo es el día central de la Semana Santa. Se rememora la muerte de Cristo en la cruz y los cristianos están de duelo, como se puede comprobar en mil y una manifestaciones que tienen lugar a lo largo y ancho de la provincia.
En El Espinar, los oficios se celebrarán a las 18 horas. Y a las 21 horas dará comienzo la procesión de La Soledad, en la cual desfilan tres pasos. El momento más emotivo tiene lugar cuando los jóvenes espinariegos bajan, dentro de la iglesia de San Eutropio, la imagen de un Cristo articulado, y la entregan a una mujer que representa a María. Esta sencilla representación teatral concluye cuando se lleva la talla hasta un sepulcro.
En La Granja, el acto más esperado es la procesión penitencial del Santo Entierro, que partirá a las 20,30 horas de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Lo más llamativo son los penitentes. Su número será muy elevado —en torno a 150—. Van descalzos, ocultando su rostro con hábitos (trajes de mortaja) y portando pesadas cruces.
Cuando anochezca, en Riaza se celebrará la procesión del Silencio (21,30 horas). Tres pasos salen de la iglesia de Nuestra Señora del Manto: Cristo crucificado, el “Cristo de la Cama” y La Dolorosa. La iluminación de las calles invita al silencio y a la meditación. A mitad de recorrido, alguna mujer canta saetas. Y cuando la comitiva llega a la Plaza de la villa, todas las farolas se apagan. Un grupo de mujeres, desde el balcón del Ayuntamiento, canta una salve a la Dolorosa. Es un momento emotivo.
En Sepúlveda, hoy desfilan únicamente dos imágenes: Cristo yacente y La Soledad (21,30 horas), acompañadas por las cinco cofradías de la villa.
Otras de las procesiones más multitudinarias de cuantas se celebran hoy en la provincia son las de Cantalejo, donde los quintos tienen especial protagonismo y Carbonero el Mayor, en la que se pueden ver tres pasos: Cristo yacente, La Dolorosa y La Piedad.
En cuanto a belleza, destacan la procesión de Turégano y la de Bernuy de Porreros. En ésta, los penitentes, muchas veces descalzos, llevan cruces y, en cada pierna, un grillete, arrastrando enormes cadenas. Dos coros de hombres cantan mientras romances de Lope de Vega, algo que también ocurre en la procesión de esta tarde de Prádena. Y en Escalona del Prado, La Piedad sale hoy con una copia de la Sábana Santa.
