El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El renacer de una leyenda

por Redacción
11 de septiembre de 2013
en Deportes
El mallorquín posa con el trofeo conquistado en Flushing Meadows. / Efe

El mallorquín posa con el trofeo conquistado en Flushing Meadows. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Rafael Nadal parece un hombre de piedra, que no se rompe ante los golpes, que resiste cualquier peso que le caiga encima para luego levantarse todavía con más fuerza. El español se levantó en 2012 después de siete derrotas consecutivas ante Novak Djokovic en siete finales, cifra que desquiciaría a cualquiera. Y lo volvió a hacer después de una lesión de rodilla que le apartó del circuito siete meses y llenó su cabeza de dudas. A lo primero contestó con seis victorias en los siguientes siete partidos con el serbio. Y a lo segundo ha respondido con 10 títulos en menos de ocho meses.

El mallorquín alzó la noche del pasado lunes su segundo título del US Open tras ganar al serbio Novak Djokovic por 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1, en un épico duelo en el que el balear supo reponerse en momentos claves del partido para adjudicarse su décimo título del año y decimotercero de ‘Grand Slam’.

El español es el número dos del ‘ranking’, pero todo el mundo puede pensar -sin miedo a equivocarse- que es el mejor tenista de la actualidad. Conquistó el título con otra lección de tenis en la cancha Arthur Ashe. Y ante su gran rival.

«Los partidos se ganan con la raqueta, evidentemente, pero hay momentos que van más allá de todo eso. Insistir, aguantar, buscar la solución, pelear cuando van mal, no dejarse llevar porque en algunos momentos te estén destrozando. Hay que seguir manteniendo la ilusión, la pasión y la concentración», confesó tras el choque.

Nada frena al balear, de 27 años, un tenista que es casi igual de duro que el cemento, terreno que ya pisa sin miedo. La pista dura es la superficie que más respeto le daba al ‘rey’ de la arcilla cuando volvió en febrero de su lesión. Sin embargo, ha sido en la que mejor resultados ha logrado.

Nadie sabe lo que es ganar a Nadal en cemento en 2013. El manacorí, que si alcanza las semifinales en el torneo de Pekín a comienzos de octubre será el nuevo número uno del mundo, ha encadenado 22 victorias consecutivas y cuatro títulos: Indian Wells, Montreal, Cincinnati y US Open.

El mallorquín regresó al circuito en el torneo de Viña del Mar rodeado por las dudas sobre cómo iba a responder su articulación. «Lo único que pensaba era en poder jugar una temporada. Más que en tener un curso bueno o malo, lo que pensaba era en tenerla».

La tuvo. Y buenísima. Ha ganado dos ‘Grand Slam’, cinco Masters 1000 y otros tres títulos más desde febrero (Sao Paulo, Acapulco y Conde de Godó). Y únicamente ha perdido tres partidos.

«Nunca pensé que podía pasar. Estaba emocionado por volver al circuito. Es más que un sueño por eso. Tengo mucha suerte de todo lo que pasó desde que regresé a las pistas», señaló.

El pasado lunes ganó a su ‘bestia negra’ durante tanto tiempo. En 2011 el español perdió las seis finales que jugó ante el balcánico y la racha se extendió a la memorable final del Abierto de Australia del año siguiente. Nadal no encontraba la forma de revertir la situación hasta que vio una pequeña luz que se encendía en el tercer set del US Open 2011.

El español aprendió a volver a competir contra Djokovic, un oponente que se hacía gigante cuando tenía delante al balear desde que ascendió a la élite del tenis, un contrincante que le arrebató el número uno al ganarle en la final de Wimbledon 2011.

«No estaba compitiendo bien. Mucho mérito es del rival, que no me dejaba hacerlo. De la final de 2011 salí satisfecho, y a partir de ahí supe que estaba en condiciones de poder ganar», recordó el español después de las semifinales.

Pero se levantó ante la adversidad y volvió a derrotarle. «Muchas veces caes como deportista, pero tienes que aprender la lección y seguir, seguir peleando y seguir mejorando. Es para lo que estamos». La frase bien la podría haber pronunciado el mallorquín, pero salió de la boca de Djokovic después de caer en Flushing Meadows.

Nadal cayó varias veces y siempre se levantó. Ahora es Djokovic el que está en la lona. «No tengo ninguna duda de que me volverá a derrotar. No hay tendencias que no cambien y al final lo único que es decisivo es que esto (el trofeo) esté conmigo», sentenció.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda