El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Toros en Barcelona?

por Redacción
10 de febrero de 2013
en Nacional
La Monumental de Barcelona abrió sus puertas por última vez el 25 de septiembre de 2011

La Monumental de Barcelona abrió sus puertas por última vez el 25 de septiembre de 2011

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Duda Alegre se llamaba el último toro que se lidió en la Monumental de Barcelona el 25 de septiembre de 2011. Aquel astado lo mató Serafín Marín, catalán de Montcada i Rexach, que se despedió a hombros y con lágrimas en los ojos de su plaza, pensando, como tantos otros, que aquella iba a ser la última corrida de la Historia de la Ciudad Condal. Quedaba alguna esperanza, pero profesionales y aficionados no querían ilusionarse con una quimera. Sin embargo, la puertas del coso barcelonés pueden volverse a abrir, a través de la política.

El Pleno del Congreso de los Diputados admitirá a trámite el próximo martes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende declarar los toros como Bien de Interés Cultural (BIC). Con el apoyo seguro del Partido Popular, con mayoría absoluta en el Parlamento, el proyecto saldrá adelante, y la tauromaquia quedará blindada por ley, más o menos, a finales de verano. Esta declaración anularía, por tanto, la prohibición de la Generalitat para celebrar festejos en aquella comunidad, con lo que los toros podrían volver a Barcelona, incluso este mismo año, en su tradicional Feria de la Mercé.

Así lo adelantó esta misma semana el presidente de la Comisión de Cultura, Juan Manuel Albendea, quien presentó esta iniciativa, que cuenta con casi 600.000 firmas (se precisaba medio millón), de las que 168.000 se recogieron en Cataluña. Entre las rúbricas se encuentran la del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, además del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, el cantante Joaquín Sabina y la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre.

Una vez que la ILP sea admitida a trámite, pasará a ser trabajada en la Comisión de Cultura, donde los grupos parlamentarios tienen la opción de realizar sus aportaciones. Posteriormente, las enmiendas presentadas se discutirán y votarán, para que, con competencia legislativa plena, la futura normativa pase a debatirse en el Senado, donde se introducirán, si así se considera, las distintas enmiendas. De ahí, pasará directamente al Pleno del Congreso, en el que se dará luz verde a la normativa de forma definitiva.

«Más o menos entraría en vigor la normativa en junio o en septiembre, en función de la rapidez del trámite legislativo», indicó el diputado popular, al tiempo que avanzó que, al tratarse de una normativa de carácter estatal, donde las competencias ya no son autonómicas sino del Estado, se derogaría la ley catalana que prohíbe los toros en la comunidad.

Para registrar la iniciativa en favor de los toros se organizó en su momento una recepción institucional en el Congreso de los Diputados que fue encabezada por el presidente del Congreso, Jesús Posada, y el dirigente de la Comisión de Cultura, que recibieron solemnemente a matadores, ganaderos y empresarios del mundo del toro.

La contradicción del Psoe

Apenas un día después de conocerse que la ILP pasará por el Congreso, el PSOE anunció que votará en contra de la misma, aunque no dio ninguna explicación más. Precisamente una de las bases de esta iniciativa fue el Real Decreto, aprobado por los socialistas mediante el que se transferían las competencias del Ministerio de Interior al de Cultura. En aquella norma se dejaba claro que la tauromaquia debía entenderse «como una disciplina artística y un producto cultural». Apenas dos años después, el PSOE recula de aquella decisión para oponerse al Gobierno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda