En su canción «El Sitio de mi recreo’, Antonio Vega ensalza el ejercicio de la imaginación, esa misma que desarrollan los niños cuando juegan. A edades tempranas, el juego se desarrolla en los patios de los colegios, a la hora del ‘recreo’. «Mola mucho», decía ayer un niño, con los ojos vivos, de apenas siete años, al pisar la parte del patio acondicionada con losetas de caucho. Con este pavimento de seguridad se reducirán ahora los daños producidos por caídas y que los críos sufren en forma de rozaduras, especialmente en las rodillas. Esta ha sido una de las actuaciones de mejora del patio, uno de los tres que dispone este colegio ubicado en San Lorenzo, destinado específicamente a los 110 escolares matriculados de entre 3 y 5 años. Las obras de mejora del patio, que se estiman en unos 14.000 euros, han sido cofinanciadas por el Ayuntamiento y la Dirección Provincial de Educación de la Junta. Al gasto también ha contribuido el AMPA del colegio.
Ayer era el día del estreno del nuevo patio y los niños y profesoras prepararon un recibimiento muy especial para unos visitantes ilustres, entre los que se encontraban varios representantes de la Dirección Provincial de Educación y el propio alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes. Con una coreografía perfecta, un grupo de niños de segundo de primaria, de siete años, cantaron varias canciones, ante la atenta mirada de sus compañeros más pequeños, sentados enfrente, y de las autoridades y periodistas.
Arahuetes confesó que hace un año la directora del colegio, Consuelo Gómez, le pidió hacer las reformas y “gracias a su empeño y el esfuerzo de todos ha sido posible esta mejora”, apuntó. Gómez, por su parte, destacó el “la ilusión, tesón y empeño” de la concejala de Participación Ciudadana, Blanca Valverde, representante en el consejo escolar del centro, por que se acometiera la renovación del patio; un agradecimiento que hizo extensivo al AMPA del colegio y a la dirección provincial.
“El patio estaba francamente mal y ahora los niños podrán jugar con seguridad”, aseguró la directora, quien destacó que el profesorado ha intentado inculcar a los escolares “el sentimiento de agradecimiento y el de que las cosas cuestan y por eso hay que ayudar entre todos a mantenerlas”.
Los trabajos han permitido acondicionar las paredes del patio exterior, muros que se han enfoscado con ladrillo y cubierto con una capa de pintura impermeable. Además se ha colocado el zócalo a la entrada del edificio para facilitar el acceso y acondicionado el suelo del patio con losetas de caucho, un pavimento de seguridad que reduce al máximo los daños producidos por caídas lo que le hace muy adecuado para zona de juego infantiles. Como complemento se han pintado las fachadas laterales de la entrada al colegio y la puerta exterior al centro de enseñanza.
Tras las canciones ofrecidas a los visitantes, los niños, antes de acudir a las aulas, aprovecharon para jugar, en este caso con el alcalde, que se había acercado a los pequeños para invitarles a “chocar los cinco”. En un instante el alcalde se vió rodeado. No todos los días el recreo es tan entretenido.
