El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

PSOE e IU llevan al pleno la renuncia al proyecto para el Teatro Cervantes

por Redacción
27 de febrero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

Los concejales de PSOE e IU en el Ayuntamiento de Segovia llevarán al pleno ordinario de febrero, previsto para mañana jueves, sendas mociones sobre el proyecto de rehabilitación del Teatro Cervantes. Tanto el portavoz del PSOE, Javier Giráldez, como el de IU, Luis Peñalosa, coinciden en sus mociones en pedir explicaciones sobre el proyecto del Cervantes al Gobierno, toda vez que hace unos días el Ejecutivo anunciase, en respuesta a una pregunta del diputado Juan Luis Gordo, que por el momento renuncia al proyecto.

Sin embargo, las mociones no coinciden en todos sus puntos, ya que IU se limita a pedir al Ministerio de Fomento explicaciones, solicitando que comunique “urgentemente al Ayuntamiento de Segovia sus intenciones sobre la ejecución del proyecto de rehabilitación”, añadiendo que, si no se ejecutan las obras, el Ayuntamiento retire las cerchas.

Por su parte el PSOE va un paso más allá y en su texto exige al Ejecutivo que cumpla “su compromiso de rehabilitar el teatro, habilitando las correspondientes partidas económicas que garanticen la construcción total de la obra”.

Izquierda Unida y el PSOE también coinciden en los temas de otras mociones del pleno de mañana, además de la del Teatro Cervantes. Así, ambos grupos presentan textos pidiendo al Gobierno la retirada del Proyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, y también coinciden en demandar al Gobierno un proceso negociador para llegar a una nueva regulación del ámbito local.

También coinciden socialistas e Izquierda Unida en presentar mociones relacionadas con la igualdad, en fechas próximas al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

Así, el PSOE dirige varias peticiones al Gobierno del Estado, comenzando por la derogación de la Reforma Laboral y aprobando un Plan de Empleo específico para mujeres, siguiendo por el mantenimiento de los derechos recogidos en la Ley de Dependencia y acabando, entre otros aspectos, con la derogación de las nuevas tasas judiciales, ya que entienden que todos estos aspectos afectan especialmente al colectivo femenino. También le piden a la Junta que restablezca las ayudas para el desarrollo de planes de igualdad, eliminadas hace dos años.

En cuanto a Izquierda Unida, centra sus propuestas en rechazar “cualquier plan de supresión de las políticas municipales de igualdad”, demandando del Ayuntamiento un “compromiso firme y decidido a aumentar los recursos materiales y humanos en políticas de igualdad”, y más recursos para atender a las mujeres en situación de especial vulnerabilidad.

URGENCIAS

Además de las tres mociones coincidentes en sus temas con las de Izquierda Unida, el PSOE lleva al pleno de mañana dos asuntos más, comenzando por una moción en la que se insta a la Junta de Castilla y León a anular la resolución del gerente de Área de Salud de Segovia por la que se unificaron las urgencias de todos los centros de salud de la capital y de Segovia Rural en el Segovia III, en San Lorenzo.

Los socialistas entienden, como ya han denunciado los propios profesionales, que esta decisión “no va a mejorar la atención a los pacientes”, y critican además las modificaciones que la Junta ha ido realizando sobre este servicio en los días previos al comienzo de su aplicación.

La última moción del PSOE está motivada por la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, demandando, entre otros puntos, que se exima del copago farmacéutico a las familias con personas que padezcan estas dolencias, que se impulse la investigación y que se garantice la escolarización de los niños afectados.

El orden del día del pleno de febrero tiene 32 puntos, incluyendo cinco mociones del grupo socialista, tres de Izquierda Unida y tres más del grupo popular. Entre los puntos más destacados, el portavoz socialista se refería ayer a la propuesta de aprobación de un nuevo Reglamento Orgánico del Ayuntamiento.

En este sentido, Javier Giráldez anunció que se estudiará un proyecto de Reglamento en el que se establece que las comisiones informativas se convocarán con una antelación de tres días y los plenos de dos, periodo de tiempo que tanto PSOE como IU estiman suficiente para estudiar los distintos asuntos a abordar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda